Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) implementará transferencias monetarias para la población que habita en pagadiarios, beneficiando, inicialmente, a 2.184 personas en 1.707 hogares identificados en Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria, como resultado de la identificación y caracterización realizada en noviembre y diciembre de 2024

“Estamos haciendo los operativos de inclusión financiera para esta población, creamos un instrumento de focalización análogo al Sisbén, que permite que entren a Ingreso Mínimo Garantizado”, dijo el secretario de Integración Social, Roberto Angulo.

En la fase I de la Estrategia en Pagadiarios, la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) e Integración Social realizaron una identificación y caracterización de las personas que habitan en los inmuebles tipo pagadiarios del centro de Bogotá.

Integración Social brindó atención, acompañamiento y vinculación a servicios sociales para la población objetivo. Gracias a este proceso, al cierre de 2024, se atendieron 784 personas, en coordinación con la Secretaría Distrital de Educación (SDE) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS).

En lo que va del 2025, Integración Social ha identificado los pagadiarios en las localidades de Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero y, actualmente, está realizando el mismo proceso en Kennedy, Engativá, Suba y Fontibón.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…