Ir al contenido principal

Un nuevo enfrentamiento se presentó en redes sociales entre la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tras la publicación por parte del Ministerio de Medio Ambiente del borrador de la resolución que buscar el ordenamiento territorial de la Sabana de Bogotá.

De acuerdo con lo expuesto por la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, el proyecto permite armonizar el desarrollo con la conservación de la biodiversidad de la región, ordenar el territorio alrededor del agua y guiar su transición y adaptación climática.

En un mensaje en la red social de X, Muhamad, invitó a los interesados en el tema a dejar sus comentarios en la página de internet de la entidad en un enlace que estará vigente hasta el próximo 14 de marzo.

De inmediato, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que la ministra Muhamad, está invitando a una consulta en realidad es una «obligación disfrazada de consulta», y va más allá afirmando que el gobierno nacional hace esta convocatoria para sanear un proceso que el burgomaestre califica como «ilegal e inconstitucional y que puede generar un fraude a resolución judicial».

«Llevamos meses pidiendo conversar con el Gobierno Nacional y la ministra Muhamad nunca nos quiso escuchar y, antes de irse, dejó sembrada una resolución que paralizaría a Bogotá y afectaría a millones de personas, pero hábilmente presenta la publicación obligatoria para comentarios como una consulta, desconociendo la ley y el Acuerdo de Escazú», escribió el alcalde.

Carlos Fernando Galán anunciará las medidas que tomará la Alcaldía de Bogotá en este nuevo frente de batalla con el Gobierno Nacional.

Nota relacionada: Minambiente da a conocer lo que serían las líneas para el ordenamiento de la Sabana de Bogotá

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…