Ir al contenido principal

Uno de los puntos críticos identificados donde se presenta gran cantidad de niños en mendicidad infantil es la Avenida 68 y sus alrededores. Por tal razón, la Secretaría de Integración Social desplazó todo su equipo de ‘Ángeles de la Niñez’, quienes acompañados de funcionarios de otras entidades del Distrito recorrieron el sector para intervenir los lugares en donde se presente este fenómeno.

La II fase de operativos, que ya se ha realizado en puntos como la 170 y la Zona T, tiene por objetivo, garantizar la protección integral de niños, niñas y adolescentes en contextos de amenaza o vulneración de derechos, coordinando y articulando ejercicios interinstitucionales y activando las rutas de atención generando esquemas de seguimiento para su protección.

“Seguimos con nuestros operativos interviniendo los puntos álgidos que hemos encontrado en Bogotá con niños en mendicidad. Esta es la segunda intervención en la 68”, aseguró Gladys Sanmiguel, secretaria de Integración Social, quien lideró el operativo.

En el operativo participó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las secretarías de Salud y Seguridad, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Personería.

Como resultado de la intervención realizada el viernes 15 de noviembre se identificaron 58 niños en condición de mendicidad infantil en su mayoría de cero a 6 años de edad. Del grupo encontrado a 27 se les inició proceso administrativo de restablecimiento de derechos, 8 fueron orientados a jardines infantiles y 5 fueron referenciados a Centros Amar. Se atendieron 42 núcleos familiares compuestos por 18 hombres y 30 mujeres.

A su vez, se valoraron 40 niños por el servicio de nutrición, encontrando 12 con riesgo de baja talla, 7 con talla baja, 2 en riesgo de desnutrición; 1 en desnutrición aguda moderada y 12 con normalidad.

En esta ocasión Migración verificó y brindó atención en 18 casos y en uno de ellos se hizo expulsión del país.

Las entidades participantes siguieron invitando a los padres de familia en condición de mendicidad a aceptar los servicios sociales de la Alcaldía de Bogotá para que los niños no tengan que estar bajo las inclemencias del frio y los peligros que representa la calle.

Jardines infantiles, colegios, centros amar y el nuevo centro Abrazar son las opciones gratuitas que se ofrecen para que ningún menor esté en la calle y se exponga a explotación económica y trata de personas, que son estipulados como delito.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…