Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

Foto: Reuters.

El Presidente Gustavo Petro viaja este martes a Tulcán, Ecuador, donde sostendrá una reunión bilateral con el Presidente del país vecino, Guillermo Lasso, e intervendrá en el XI Gabinete Binacional Colombia – Ecuador, en el que los dos gobiernos fijarán las prioridades de la agenda común y ratificarán los lazos de hermandad y cooperación que unen a los dos países.

El evento se realizará en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, en Tulcán, y contará con la participación de los equipos ministeriales de los dos gobiernos.

Las conversaciones se enmarcarán en 7 ejes temáticos: seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos, asuntos ambientales, asuntos sociales y culturales, asuntos económicos y comerciales y el Plan Binacional de Integración Fronteriza.

Se prevé que temas puntuales como la protección de la selva amazónica, la transición energética, la migración y la conectividad por la Vía Panamericana serán parte fundamental de la agenda de trabajo en Tulcán.

Agenda

El Presidente Petro, acompañado por su comitiva oficial, arribará al Aeropuerto ‘Teniente Coronel Luis Mantilla’ de Tulcán, donde será recibido con calle de honor por el Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Le puede interesar:“Tenemos la opción de entregar energías limpias al mundo Petro en la Celac

De allí se trasladará a la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, donde sostendrá una reunión privada con el Presidente Guillermo Lasso, tras lo cual los mandatarios procederán a instalar la sesión del XI Gabinete Binacional Colombia – Ecuador.

Tras un último encuentro de los presidentes y sus delegaciones, en la Hacienda La Joya de Tulcán, el Presidente Petro regresará al país.

En su visita a Ecuador, el Presidente Petro estará acompañado por la Jefe de Despacho Presidencial, Laura Sarabia, y los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; Defensa, Iván Velásquez; Agricultura, Cecilia López; Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; Educación, Alejandro Gaviria; Ambiente, Susana Muhamad, y Transporte, Guillermo Reyes.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…