Ir al contenido principal

Después de las declaraciones a Los Informantes de Caracol por parte de Juan Fernando Petro sobre un supuesto diagnóstico del «síndrome de Asperger», trastorno hoy conocido dentro del espectro autista, Gustavo Petro rompió el silencio.

“Hay cosas que ya no entiendo en la relación entre la prensa y mi familia. Pero esto me dejó boquiabierto. Algo pasa con mi hermano”, dijo el mandatario.

 

El presidente confirmó que nunca ha recibido dicho diagnóstico por medio de sus redes sociales este lunes al referirse a su estado de salud.

“Es imposible que nos hayan diagnosticado ese síndrome cuando éramos niños porque esa enfermedad solo empezó a diagnosticarse en 1994, cuando tenía 34 años de edad, y dejó de estar en los tratados de diagnósticos en el 2013, porque la ciencia la rechazó como una enfermedad específica”, explicó Petro.

Este síndrome del espectro autista afecta la comunicación e interacción entre las personas que lo tienen. A pesar de ser descubierto por Hans Asperger en un artículo publicado en Viena en 1944, la investigación “no se conoció hasta fines de los años 80 y no fue clasificada oficialmente como un trastorno psiquiátrico hasta 1994”.

Actualmente, a los niños que presentan señales de este trastorno se les diagnostica autismo y se les considera como parte del ‘espectro autista’.

Le puede interesar: Petro dice que la Fiscalía dejó salir del país a los responsables de la corrupción de Odebrecht

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…