Ir al contenido principal

En compañía de la ciudadanía, del excandidato presidencial Sergio Fajardo, de su equipo de voluntarios, líderes de las diferentes localidades, medios de comunicación y representantes de su partido, inscribí oficialmente mi candidatura a la Alcaldía de la Bogotá por Dignidad y Compromiso.

Manifesté que tengo mis ojos puestos en los grandes problemas sociales que tiene Bogotá, resultado de los dos fenómenos que actualmente vive la ciudad: “Bogotá no es una sola ciudad, son dos ciudades, muy diferentes entre ellas, un conjunto de barrios, un área importante de la ciudad que se puede parecer a como son las ciudades de los países desarrollados, pero la parte mayoritaria de Bogotá no se parece en nada ni a esta primera parte que mencioné ni a los países desarrollados”.

 

Dije además que mi administración, priorizará el desarrollo económico de la ciudad, con enfoque en la industria para crear políticas de lucha contra la pobreza, generar empleo y riqueza, atendiendo las problemáticas y las necesidades de las y los bogotanos, en donde los más perjudicados son las mujeres, los jóvenes, la tercera edad y los niños y niñas.

Frente a las soluciones de seguridad que requiere la capital, insisto en la necesidad de aumentar el pie de fuerza de la policía en la ciudad con recursos del Gobierno Nacional, mejorar su funcionamiento, y al mismo tiempo usar la tecnología para dar resultados visibles para la tranquilidad de la ciudadanía. Mi gobierno avanzará con el metro que ya está contratado, pero que su enfoque será dejar estructurada una red de metros que supere el atraso en movilidad que tiene la ciudad.

En mi administración, Bogotá podrá con una política juiciosa de respaldo a la actividad constructiva y tecnológica de los barrios más populares donde hay muchas carencias, que mejore la calidad ambiental del urbanismo, preserve y cuide la estructura principal verde de la ciudad para expandirla a los barrios populares en donde actualmente no existe.

En mi Alcaldía habrá campañas de educación para mejoramiento de la cultura ciudadana, que genere cultura de amor y defensa por Bogotá, exija y respete los derechos de las y los bogotanos porque ningún ciudadano puede ser maltratado o violentado por sus diferencias.

Nota: Informarles que he tenido que suspender mis artículos semanales en la prensa y en las redes, dadas las grandes responsabilidades que me exige asumir con toda seriedad mi candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

Agradecerles a los medios y mis lectores por su hospitalidad.

Jorge Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledo | Opinión

Jorgeenriquerobledo@gmail.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…