Ir al contenido principal

A través de su cuenta de Twitter el presidente de la república, Gustavo Petro,  anunció los cambios que se darán en su gabinete ministerial.

El primer cambio se dio en el Ministerio del Interior, a donde llega el actual Consejero Para las Regiones, Luis Fernando Velasco. Sale Alfonso Prada.

El Ministerio de Agricultura pasa a manos de Jennifer Mojica, actual directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras. Sale la liberal Cecilia López Montaño.

Otro ministerio que cambia de jefe es el de Hacienda que venía en cabeza de José Antonio Ocampo. A esta cartera llega el exsecretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla, actual director de la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. (Findeter) Es economista con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El cuarto ministerio que enfrenta un cambio es el de Salud, que será encabezado por el exsecretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo. Sale Carolina Corcho.

Un quinto cambio se dio en el Ministerio de las TIC, a donde llega el exsenador y exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano. Sale del cargo Sandra Milena Urrutia.

El Ministerio de Transporte no se salvó de los cambios. Llega William Camargo, actual director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Es ingeniero de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y sale Guillermo Reyes.

El último ministerio en donde se presentan cambios es en el de Ciencia y Tecnología a donde llega Yesenia Olaya.

Al departamento Administrativo de la Presidencia llega Carlos Ramón González, quien venía ocupando la subdirección del Partido Alianza Verde. Es abogado, politólogo y especialista en medioambiente

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…