Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano | ,

El ministro de Justicia en compañía del ministro del interior Alfonso Prada y de los presidentes de Senado y Cámara de Representantes (Roy Barreras y David Racero), radicó el proyecto de Ley de Sometimiento a la Justicia con el se busca la entrega de los miembros del Clan del Golfo y de los integrantes de la Segunda Marquetalia.

“Este proyecto de ley tiene la finalidad única de contribuir a la paz total”, dijo el ministro de Justicia Néstor Osuna.

La iniciativa busca la confesión de sus delitos, entrega de bienes y la reparación de los bienes a cambio de un tratamiento penal especial.

De acuerdo con el jefe de la cartera de justicia, este proyecto está pensado para las organizaciones criminales que no tienen vocación política. “es un proyecto de sujeción a la justicia en donde tendrá bastante protagonismo el poder judicial con la Fiscalía y los jueces a cargo”, puntualizó.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que con el proyecto busca la sujeción de grupos como el Clan del Golfo a la justicia y que no es ningún momento una negociación o proceso de paz.

El presidente del Senado Roy Barreras pidió al Gobierno Nacional dar mensaje de urgencia al proyecto para que se discuta rápidamente en el legislativo.

Por su parte el senador Iván Cepeda aseguró que este proyecto corrige los errores de la Ley 1908 impulsada por la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez, que según el: “ no dio ningún resultado en materia de sometimiento a la justicia”.

El proyecto de ley radicado en el Senado de la República comenzará su trámite en las comisiones primeras.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…