Ir al contenido principal

Después de la polémica con Duván Zapata y Romelu Lukaku, Zlatan Ibrahimovic extrapoló de deporte para dejar su opinión sobre deportistas que usan su plataforma como espacio político. La crítica iba dirigida a LeBron James.

El exitoso jugador de LA Lakers no se calló ante las declaraciones del sueco y defendió su postura de usar su plataforma para denunciar lo que él cree que está mal.

“Lo que hace (LeBron) es fenomenal; sin embargo, no me gusta cuando la gente con cualquier tipo de estatus habla de política. Haces lo que se te da bien. Juego al fútbol porque soy el mejor jugando al fútbol. No hago política. Si fuera político, me dedicaría a la política. Este es el primer error que cometen los famosos cuando sienten que han llegado. Para mí, es mejor mantenerse alejado de estos temas y hacer lo que se te da bien, de lo contrario te arriesgas a no causar una buena impresión”, dijo Zlatan Ibrahimovic en una entrevista a UEFA y Discovery +.

Ante esto, LeBron James respondió: «Tengo más de 300 niños en mi escuela que necesitan una voz y yo soy su voz… Nunca me callaré cuando algo está mal. Yo hablo por mi gente, hablo de igualdad, de injusticia social, racismo, supresión de voto sistemática. Soy el tipo equivocado al que acudir: siempre hago mis deberes… No hay manera de que me limite solo a dedicarme a los deportes porque entiendo esta plataforma y lo poderosa que es mi voz… Es gracioso que él diga eso: creo que en 2018 fue él quien dijo, cuando estaba en Suecia, que sintió racismo porque su apellido no era una apellido normal ¿Correcto? Dijo eso, ¿verdad? Creo que lo dijo”, señaló el basquetbolista haciendo referencia a que el futbolista afirmó en una entrevista que fue discriminado en el Malmö por su apellido poco común.

La rencilla ha reavivado el debate sobre si los deportistas deben o no usar su plataforma en la esfera pública como una herramienta para ejercer activismo político. También enfrenta un choque de trenes de dos grandes figuras en dos de los deportes en conjunto más populares del mundo.

Le puede interesar:Venezuela ayudó a Colombia para clasificar a AmeriCup 2022

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…
Cuando el Papa Francisco visitó Colombia entre el 6 y el10 de septiembre de 2017 , el país se encontraba en medio de una fuerte polarización, al no poder superarse el debate por el triunfo del No en el Plebiscito que buscaba la refrendación de los acuerdos…
Sí los acuerdos en el Legislativo se cumplen, el último año de presidencia en el Senado sería para el Partido Liberal, y desde allá se empieza a dar una batalla entre dos pesos pesados de esta bancada para lograr mayorías y obtener la candidatura. Los…
La Superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque denunció desde su cuenta de X que le acompañaban en la ciudad de Montería son atendidas en la Clínica del Rio, tras consumir un dulce que le habían regalado a la…
Ante el nuevo el escándalo que rodea al Gobierno Nacional tras la revelación de un nuevo audio en donde se escucha al ministro del Interior, Armando Benedetti, decir a la actual canciller, Laura Sarabia, que supuestamente habló con el entonces fiscal,…