La Comisión Interparlamentaria de Crédito Público aprobó el crédito con el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas y del Banco de Desarrollo para América Latina –CAF– liderado por el Ministerio de Agricultura para iniciar el proceso de reconversión de la agricultura y la ganadería hacia sistemas sostenibles, competitivos y adaptados al cambio climático.
Colombia es el primer país en obtener recursos del Fondo Verde del Clima para invertirlos en el sector agropecuario. La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, aseguró que con este paso “Colombia se convierte en un referente mundial en innovación y adaptación a los riegos generados por el cambio climático”.
La ministra López también enfatizó en que “la reconversión hacia sistemas de producción sostenibles y la conservación del medio ambiente son prioridades del ministerio de Agricultura”.
Dentro del total de los recursos que se invertirán hay US$ 48.2 no rembolsables y US$ 16.4 millones aportados por los gremios de la producción, es decir, que la deuda que asumirá el Estado sólo será de US$ 35.3 millones.
Prevenir los estragos que el cambio climático ocasiona en los sistemas productivos agropecuarios permitirá la disminución de pérdidas y aumento en la productividad para los trabajadores del campo.
Otro de los objetivos de este gran proyecto es cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París que le apuntan a la reducción de gases efecto invernadero hasta en un 51% antes de 2030.
Le puede interesar: Minambiente: “Los campesinos que están en el páramo se pueden quedar en el páramo”
En el proyecto de reconversión de la Agricultura y la Ganadería serán aliados fundamentales los productores de arroz, maíz, papa, café, plátano, caña panelera, caña de azúcar y ganadería de carne y leche, que integran las cadenas productivas que componen la canasta básica alimentaria. De igual manera, se incluyeron sectores estratégicos para las exportaciones y la generación de divisas para el país como los productores de café, banano y caña de azúcar. De esta manera, se buscará mejorar los ingresos y calidad de vida de productores rurales, generación de empleo en el campo y participación en los mercados internacionales.
De allí que a este proyecto se unieron gremios como Fedearroz, Fenalce, Fedecafé, Fedepapa, Augura, Asbama, Asohofrucol, Fedegán y Asocaña, También han participado centros de investigación como Cenicaña, Cenibanano y Cenicafe.
El Fonde Verde del Clima de Naciones Unidas fue creado en 2010 como mecanismo financiero para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Foto: cortesía.
PORTADA

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz
La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…

Investigación previa contra Roy Barreras
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.
El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana.
El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…