Ir al contenido principal

Durante el primer Foro Conexión Biodiversidad denominado ‘Biodiversidad y la COP16: Origen, evolución del concepto y sus implicaciones actuales. ¿Qué se espera de la COP16?’, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó la importancia de este encuentro para sentar las bases de lo que significa la COP16.

No es menos significativo que esta Convención se haga en uno de los países más diversos biológica y culturalmente del mundo. Eso tiene que tener un significado no solo para nosotros sino para el mundo en ser anfitriones de la Conferencia de las Partes, y eso tiene que tener consecuencias políticas, internas y externas en este año, pero, sobre todo, como plataforma hacia el futuro”, aseguró Muhamad.

En esta línea, la ministra recalcó los objetivos políticos de Colombia como anfitrión de la cumbre de biodiversidad: posicionar el cuidado de la biodiversidad al mismo nivel de la descarbonización; impulsar la Coalición global de Paz con la Naturaleza; la COP de la Gente, como una capacidad de incidencia y movilización antes, durante y después de la COP16.

Por su parte, Ximena Barrera, representante de WWF, resaltó que “hospedar la COP16 es un gran reconocimiento al liderazgo ambiental del país y refuerza su posición como el segundo país más megadiverso a nivel global. Esta reunión llega en un momento que es crucial para el planeta y para la humanidad”.

Este evento marca el inicio de una serie de 14 foros que se desarrollarán hasta el próximo 2 de noviembre; tienen como objetivo socializar con la ciudadanía contenidos y experiencias que permitan aumentar la apropiación social del concepto de biodiversidad, de la actual crisis de la biodiversidad y de la Convención de Diversidad Biológica.

Estos espacios de diálogo y construcción colectiva cuentan con la participación de expertos, académicos, autoridades y líderes comunitarios, quienes abordarán temas cruciales para la preservación de nuestra biodiversidad. Entre los temas a tratar se encuentran la Amazonía, la biodiversidad de los mares, las ciudades y los sistemas agroalimentarios, entre otros.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…
Cuando el Papa Francisco visitó Colombia entre el 6 y el10 de septiembre de 2017 , el país se encontraba en medio de una fuerte polarización, al no poder superarse el debate por el triunfo del No en el Plebiscito que buscaba la refrendación de los acuerdos…
Sí los acuerdos en el Legislativo se cumplen, el último año de presidencia en el Senado sería para el Partido Liberal, y desde allá se empieza a dar una batalla entre dos pesos pesados de esta bancada para lograr mayorías y obtener la candidatura. Los…
La Superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque denunció desde su cuenta de X que le acompañaban en la ciudad de Montería son atendidas en la Clínica del Rio, tras consumir un dulce que le habían regalado a la…
Ante el nuevo el escándalo que rodea al Gobierno Nacional tras la revelación de un nuevo audio en donde se escucha al ministro del Interior, Armando Benedetti, decir a la actual canciller, Laura Sarabia, que supuestamente habló con el entonces fiscal,…