Ir al contenido principal

Grupo Argos y sus empresas, Cementos Argos, Celsia y Odinsa, diseñaron una línea de confirming sostenible para sus proveedores en alianza con el BBVA, que les permitirá a los proveedores descontar sus facturas a una tasa preferencial, mejorando su flujo de caja para afrontar con mayor flexibilidad el 2021.

Con este proyecto se pone a disposición de los proveedores un instrumento financiero con opciones más diversas y que se ajusten mejor a sus necesidades, pues les permite contar con capital de trabajo para operar, cumplir con sus obligaciones financieras y acceder a los beneficios de la bancarización. Cabe resaltar que alrededor del 84% de los proveedores del Grupo Empresarial en Colombia, hacen parte del segmento de las mipymes, que a su vez generan empleo para más de 110.000 colombianos.

“Nos llena de satisfacción haber podido estructurar con el BBVA un mecanismo que asegure liquidez y mejores costos de financiación a nuestros más de 9.000 pequeños y medianos proveedores del Grupo Empresarial Argos. Esta es una iniciativa para fortalecer el tejido empresarial, lo que a su vez se reflejará en mejores posibilidades de crecimiento y empleo”, aseguró Jorge Mario Velásquez, Presidente de Grupo Argos.

Por su parte, Mario Pardo presidente Ejecutivo de BBVA en Colombia, comentó que “esta línea de confirming sostenible que anunciamos con Grupo Argos se constituye en un hito muy importante en BBVA, ya que permite vincular a un gran grupo empresarial colombiano con los compromisos de sostenibilidad de cara a sus proveedores. El confirming sostenible es la mejor vía para reafirmar nuestro compromiso con las pequeñas y medianas empresas y así procurar la preservación y generación de empleo, además del desarrollo de prácticas sostenibles”.

Este beneficio se suma a las soluciones financieras que ha desarrollado el Grupo Empresarial Argos para impulsar el proceso de reactivación económica del país y que incluyó el anuncio sobre la adopción anticipada de la Ley Pago en Plazos Justos, como lo venía haciendo desde el segundo semestre del 2020.

Por su parte, BBVA, en el marco de su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y alineada con el Acuerdo de París sobre el Clima, se ha comprometido a colocar 100.000 millones de euros en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera.

Al cierre de 2020 el banco reportó que alcanzó el 50% de este objetivo, al movilizar 50.154 millones de euros en financiación sostenible.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…