Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

En la Cámara de Representantes fue radicado el proyecto de ley que exime del Impuesto sobre las Ventas (IVA) a las actividades preparatorias de la decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se adelantará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Con esta iniciativa el país ahorraría más de 20.000 millones de pesos, en armonía con el principio de eficiencia del gasto público, pues, teniendo en cuenta que los diferentes compromisos de la COP16 serán financiados con recursos de la Nación, la exención del IVA para las adquisiciones de entidades públicas territoriales y nacionales permitirá reducir los costos del evento.

La iniciativa legislativa, que tendrá mensaje de urgencia, fue presentada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, con el apoyo y la firma del Canciller, Luis Gilberto Murillo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y el respaldo de la bancada del Pacto Histórico.

“El proyecto generaría exención del IVA a las inversiones que se hagan en la COP16 y los temas preparatorios que provengan del Gobierno Nacional, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali. También reconoce el valor económico de realizar la COP16 en Cali: una ocupación hotelera durante la COP del 99 %, un proceso de generación de empleo de 3.500 empleos adicionales y 1.500 indirectos”, aseguró la ministra Muhamad.

De acuerdo con los cálculos realizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la COP16 habrá un ingreso extraordinario de 122.400 millones de pesos, lo que aumentaría directamente el ingreso del sector comercio y, por tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…