Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer que entre enero y noviembre de este año se llegó a un recaudo tributario bruto de $213,42 billones, un incremento de 33,2% frente al mismo periodo de 2021. Según la entidad, esto representa un cumplimiento de la meta de 107,3%

De acuerdo con el reporte de la Dian, al 30 de noviembre de 2022, 75,3% del recaudo estuvo representado por la retención en la fuente a título de renta, con una participación de 33,6%, el impuesto sobre las ventas (IVA), con 21% y los tributos aduaneros con el 20,7% de participación.

En este mismo periodo el recaudo por tributos asociados a la actividad económica sumó un total de $169,32 billones, mientras lo recaudado por concepto de tributos asociados con el comercio exterior, alcanzó los $44,10 billones.

Recaudo mensual

Teniendo en cuenta solo noviembre, el recaudo bruto sumó $21,69 billones, lo que representa una variación positiva de 19,1% en relación con el mismo mes de 2021. Según la Dian, la meta para el mes no se cumplió en totalidad pero llegó a un 98,7% de cumplimiento.

Los tres tributos que tuvieron mayor participación en el décimo mes del año fueron la Retención en la fuente a título de Renta con 32,2%, el impuesto sobre las ventas con 30,7% y los tributos aduaneros con 21,1% de participación.

Acciones de fiscalización

La Dian también reportó que las tareas que realizó para instar a los contribuyentes a cumplir su obligación tributaria, conocidas como acciones de fiscalización, lograron un recaudo de $6,2 billones entre enero y noviembre de este año.

De este total conseguido con las acciones de fiscalización, $5,4 billones provinieron de fiscalización tributaria, $69,5 millones de fiscalización internacional, $684,9 millones por concepto de fiscalización aduanera, y $126,7 millones de control cambiario.

Lucha contra la evasión

De acuerdo con datos suministrados por la entidad, entre enero y el 4 de diciembre de 2022 se efectuaron 38.800 aprehensiones de mercancías avaluadas por un valor de más de $437.000 millones.

Mientras que las acciones de lucha contra la evasión lograron por gestión un total de $30,4 billones, de los que $24,1 billones corresponden a ingresos efectivos y $6,3 billones a gestión de fiscalización.

LA REPÚBLICA

Foto: cortesía.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…