Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha acusado este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no contar con ningún plan frente al coronavirus y ha cuestionado los plazos que el republicano ha fijado para el inicio de un proceso de vacunación, durante el primer cara a cara entre ambos de cara a las presidenciales del 3 noviembre.

Los primeros minutos del debate electoral han estado marcados por un estilo bronco, con constantes ataques, y en las que el moderador ha tenido que llamar la atención de ambos contendientes debido a las continúas interrupciones que se hacían.

La primera parte del envite ha estado centrada en el tema sanitario y en la gestión de la pandemia, la cual, ha dicho Biden, Trump no se ha tomado nunca en serio.

«¿Creen por un momento lo que les está diciendo?», ha interpelado directamente Biden a los telespectadores en relación al trabajo de la Administración Trump durante la crisis sanitaria de la COVID-19, que ha vuelto a ser calificada como «pandemia china» una vez más por el presidente estadounidense.

«Todavía no ha reconocido que sabía que esto estaba pasando, sabía lo peligroso que iba a ser en febrero y ni siquiera lo dijo», ha asegurado el candidato demócrata, quien ha acusado a Trump de «entrar en pánico», o de estar más pendiente del «mercado de valores».

En relación a la vacuna contra la COVID-19, Trump se ha mostrado esperanzado de poder anunciar «en cuestión de semanas» los primeros tratamientos, algo que Biden ha cuestionado, expresando que hasta el propio presidente estadounidense sabe que los plazos más optimistas están fijados para mediados del año próximo.

La cuestión del uso de la mascarilla como también ha salido a relucir, con un Trump ironizando acerca de la utilización de esta protección «a todas horas» por parte de Bide. «Yo la utilizo cuando considero que es necesario, no como él, que cada vez que le ves lleva máscara, puede estar a 600 metros y tener la mascarilla más grande que he visto».

En ese sentido, el presidente Trump ha vuelto a defender la celebración de grandes mítines políticos, pese a las restricciones de algunos estados por la pandemia, ya que, ha dicho, no sólo «la gente quiere escuchar» lo que tiene que decir, ya que la enfermedad no incide de igual manera en celebraciones al aire libre.

«Si pudieras atraer a una gran multitud, habrías hecho lo mismo. Pero no puedes», le ha dicho Trump a Biden, quien considera «muy irresponsable» esta actitud mostrada por el el inquilino de la Casa Blanca en las recientes concentraciones republicanas de Tulsa, Oklahoma, o Arizona.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…