Ir al contenido principal
| Europa Press |

El exdirector general de la Policía de Carreteras de Brasil Silvinei Vasques ha sido detenido este miércoles ante las sospechas de que habría interferido en las pasadas elecciones al utilizar la institución que dirigía para entorpecer el tránsito de los electores de la región del Nordeste, caladero tradicional de votos para el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

En diciembre del año pasado, Vasques ya fue destituido como director general de la Policía por pedir durante toda la campaña electoral el voto para el expresidente Jair Bolsonaro, algo que los funcionarios tienen prohibido.

Durante todos estos meses, su gestión ha estado en entredicho debido también a la supuesta connivencia que habría tenido con aquellos que organizaron bloqueos en varias carreteras de todo el país para protestar por el triunfo electoral de Lula.

Vasques, para quien se pide prisión provisional, se enfrenta a los delitos de prevaricación, violencia política, contra el derecho al sufragio, así como de conceder exclusividad de recursos públicos a un determinado partido o candidato.

En junio, Vasques ya declaró ante la comisión parlamentaria que investiga los ataques del 8 de enero en Brasilia sobre su gestión de las carreteras del Nordeste y Sudeste durante la segunda vuelta de las elecciones. El antiguo jefe de la Policía negó en todo momento haber utilizado su cargo para beneficiar a Bolsonaro.

«Las fotos que tengo con el presidente Bolsonaro son porque me dejó tirarlas. Utilice mi tiempo libre, publiqué en mi tiempo libre. El cargo nunca fue utilizado en mi beneficio y mucho menos en el suyo. No voy a ser yo quién cambie el resultado de las elecciones», se defendió ante la comisión del Congreso.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…