Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: france24

El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Brian Nichols, ha emplazado a las autoridades de Guatemala a celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales «sin injerencias ni acoso a los candidatos».

Nichols ha informado en Twitter de una conversación con el ministro de Asuntos Exteriores del país centroamericano, Mario Búcaro. «He hablado con @MarioBucaroGT sobre la vital importancia de permitir que la segunda vuelta de las elecciones se celebre sin injerencias ni acoso a los candidatos y partidos», ha apuntado.

«El pueblo de Guatemala se merece el derecho de decidir sus propios líderes», ha añadido el diplomático estadounidense.

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el 25 de junio, los candidatos más votados fueron Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), conservadora; y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, de izquierda, por lo que deberían enfrentarse en la segunda vuelta, prevista para el 20 de agosto.

La Fiscalía de Guatemala registró el jueves la sede del Tribunal Supremo Electoral y ordenó la captura de Eleonora Castillo, subdirectora del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral.

También ha registrado la sede del Movimiento Semilla, extremo que ha sido calificado de persecución política y que ha sido criticado por Estados Unidos.

La Fiscalía de Guatemala ya había ordenado la descalificación de la candidatura electoral del Movimiento Semilla el pasado 12 de julio, pero la Corte de Constitucionalidad amparó al partido y anuló esta decisión.

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…