Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este lunes la reactivación de las sanciones contra la Compañía General de Minería de Venezuela C.A., de carácter estatal, como respuesta a la reciente inhabilitación dictada contra la candidata presidencial de la oposición venezolana, María Corina Machado.

Las autoridades estadounideneses han informado de que las transacciones con la compañía, a excepción de las incluyan a personas o instituciones previamente sancionadas, estarán prohibidas a partir del próximo 13 de febrero, según un comunicado del Tesoro.

«Todas las transacciones que sean ordinariamente incidentales y necesarias para la liquidación de cualquier transacción que involucre a la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. o cualquier entidad que posea directa o indirectamente, un 50 por ciento o más de participación, (…) están autorizadas hasta las 00.01 horas (hora de Nueva York) del 13 de febrero de 2024», reza la misiva.

Así, una parte de las sanciones previamente retiradas el pasado 18 de octubre como forma de reconocer al Gobierno de Venezuela sus avances en materia democrática tras los acuerdos de Barbados con la oposición, han vuelto a ser reinstauradas.

Poco antes, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, había asegurado que la Administración de Joe Biden se reservaba el derecho de actuar contra Caracas, en referencia a la reimposición de sanciones, por sus recientes acciones contra políticos opositores y que tendrían hasta abril para cumplir con los compromisos firmados en Barbados.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ratificó el pasado viernes, 27 de enero, la inhabilitación durante 15 años de Machado, por lo que no podrá ocupar cargos públicos y por tanto no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. Machado lamentó tras conocerse la decisión que «el régimen ha decidido acabar con el Acuerdo de Barbados», en el que Gobierno y oposición pactaron que cada parte pudiera contar con un candidato presidencial.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…