Ir al contenido principal

Varios líderes latinoamericanos han felicitado este domingo al actual presidente de Ecuador y candidato conservador a la reelección, Daniel Noboa, tras obtener más de once puntos porcentuales respecto a su rival, la ‘correísta’ Luisa González.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha trasladado su felicitaciones «al pueblo de Ecuador por su ejercicio democrático de hoy, por hacer escuchar su voz y elegir en libertad». «A Noboa, extiendo la felicitación y le deseo lo mejor para este nuevo periodo», ha declarado.

El Gobierno peruano de Dina Boluarte ha reafirmado su «voluntad de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación, consolidando la democracia como el único camino hacia el desarrollo integral de nuestros pueblos y de la región».

El jefe de Estado de República Dominicana, Luis Abinader, ha felicitado a Noboa «por su reelección como presidente de Ecuador por amplio margen». «En el certamen participó cívica y pacíficamente más del 80 por ciento de la población, con la presencia de reconocidos observadores internacionales», ha destacado.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha mantenido una llamada telefónica con Noboa, a quien le ha deseado «el mayor de los éxitos en su gestión para el bien de los ecuatorianos». «Tuve el placer de hablar con el excelentísimo Daniel Noboa por su incuestionable triunfo en las elecciones de hoy», ha anunciado.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, también ha felicitado por su victoria a Noboa por teléfono, a quien le ha ratificado «la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio» de ambos pueblos.

Desde Buenos Aires, el Ministerio de Exteriores de Argentina ha deseado a Noboa «el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su gestión» y ha felicitado «al pueblo ecuatoriano por su compromiso con la democracia y las instituciones republicanas».

«Argentina reafirma su voluntad de seguir fortaleciendo la relación bilateral sobre la base de valores compartidos como la libertad, el Estado de derecho y la defensa de los derechos fundamentales», reza un comunicado.

Asimismo, la cartera diplomático ha expresado su disposición a cooperar en los desafíos comunes de la región, en particular en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…
Cuando el Papa Francisco visitó Colombia entre el 6 y el10 de septiembre de 2017 , el país se encontraba en medio de una fuerte polarización, al no poder superarse el debate por el triunfo del No en el Plebiscito que buscaba la refrendación de los acuerdos…
Sí los acuerdos en el Legislativo se cumplen, el último año de presidencia en el Senado sería para el Partido Liberal, y desde allá se empieza a dar una batalla entre dos pesos pesados de esta bancada para lograr mayorías y obtener la candidatura. Los…
La Superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio (e), Cielo Rusinque denunció desde su cuenta de X que le acompañaban en la ciudad de Montería son atendidas en la Clínica del Rio, tras consumir un dulce que le habían regalado a la…
Ante el nuevo el escándalo que rodea al Gobierno Nacional tras la revelación de un nuevo audio en donde se escucha al ministro del Interior, Armando Benedetti, decir a la actual canciller, Laura Sarabia, que supuestamente habló con el entonces fiscal,…