Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

Foto: tomada de msn.com

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado este viernes que existen denuncias ante la Fiscalía de Justicia de la capital, Ciudad de México, por los «episodios anormales» registrados recientemente en la red de metro.

Así lo ha anunciado el mandatario mexicano durante su habitual rueda de prensa diaria, si bien no ha profundizado en los detalles de dichas denuncias, ni ha indicado la cifra de las mismas, tal y como recoge el diario local ‘El Universal’.

«Se está haciendo la investigación. Lo otro no puedo decirlo porque no puedo adelantar nada. No puedo explicar nada porque si hay denuncias por los accidentes que ha habido. Entonces es la Fiscalía la que tiene este caso, estos casos», ha apuntado López Obrador.

La Guardia Nacional mexicana ha desplegado cerca de medio centenar de «usuarios simulados» en el marco del plan de vigilancia anunciado el pasado jueves y en respuesta a los incidentes que la propia alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, catalogó como «fuera de lo normal».

Estos «usuarios simulados» forman parte de los casi 5.800 agentes desplegados para «inhibir» acciones contra la infraestructura, trenes y usuarios de la red de metro capitalina, frecuentes en los últimos días.

El más grave de estos episodios tuvo lugar la semana pasada, con un accidente que dejó una fallecida y más de 50 personas heridas, pero en los últimos días se han sucedido todo tipo de incidencias en distintas líneas, incluidas el incendio en un vagón.

La jefa de Gobierno capitalina no quiso especular sobre la posibilidad de sabotajes y sí prometió que se investigarán todos los incidentes. También anunció que las autoridades decidirán un posible aumento del presupuesto en el metro en función de lo que decida un grupo de trabajo que ya está activo desde 2022.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…