Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Departamento de Estado norteamericano ha anunciado este sábado su intención de «revisar» la decisión de rebajar las sanciones impuestas a Venezuela por lo que considera como «falta de avances» en la liberación de presos políticos y ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela.

«Ante la falta de avances significativos por parte de (el presidente de Venezuela) Nicolás Maduro y sus representantes en lo que respecta a la liberación de los ciudadanos estadounidenses erróneamente detenidos y los presos políticos venezolanos, Estados Unidos está revisando nuestro alivio de las sanciones y evaluando los avances conseguidos», ha informado un portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado publicado en X, antes Twitter.

El comunicado oficial del Departamento de Estado señala la «profunda preocupación» de Washington por la «falta de avances en la liberación» de estos presos. «Seguimos trabajando diplomáticamente en estas cuestiones y tendremos más que decir sobre los próximos pasos dada la situación», ha añadido.

Sin embargo, el comunicado expresa además la satisfacción de Estados Unidos por «los pasos dados para aplicar el calendario electoral» entre la Plataforma Unitaria que agrupa a la oposición y representantes del Gobierno venezolano y en concreto el anuncio del 30 de noviembre con un calendario claro para la rehabilitación de todos los candidatos a las elecciones. «Es un hecho importante», ha resaltado.

Washington ha manifestado además su «firme compromiso» con el pueblo venezolano y sus «aspiraciones de un futuro democrático». «Vamos a seguir trabajando con la comunidad internacional para restablecer la democracia y el estado de derecho en Venezuela», ha explicado.

La Embajada de Noruega en México, que actúa como mediadora entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, anunció el pasado jueves que ambas partes han acordado revisar las inhabilitaciones de los políticos opositores, entre los que se encuentran la candidata de unidad, María Corina Machado, de acuerdo a los acuerdos suscritos a mediados de octubre en Barbados.

Sobre Machado pesa una orden de inhabilitación por 15 años dictada en junio por la Contraloría General a raíz de la petición de un diputado chavista y fundamentada, entre otras razones, en presuntas irregularidades de tipo administrativo y en su respaldo a las sanciones aprobadas por otros gobiernos contra Venezuela.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…