Ir al contenido principal
| Europa Press |

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha declarado a las bandas criminales de Haití organizaciones terroristas, una medida que con la que busca hacer frente a la grave situación que sufre el país en materia de seguridad, una crisis que «continúa deteriorándose».

En un decreto publicado este jueves, el mandatario ha ordenado la activación del Consejo Nacional Antiterrorista y la Dirección Nacional Antiterrorista para abordar este asunto, al tiempo que ha lamentado que las bandas criminales haitianas sigan haciéndose con el control del territorio de Puerto Príncipe, la capital del país, y parte del sur del país.

Nota recomendada: Masacre en Guanajuato, México

«Están cometiendo actos de barbarie y, solo el año pasado, fueron asesinadas más de 5.000 personas», ha aseverado en un comunicado antes de acusar a la comunidad internacional de mostrar «desinterés» ante la «tragedia» que sufre la población haitiana.

El texto detalla que las bandas Delmas 6, 5 Segond, Kraze Barye, 400 Mawozo, Grand Ravine, Taliban/Canaan, Baz Gran Grif / Gang Savien, Kokorat San Ras, Haut Belair/Argentins y Belekou, entre otras, han pasado a considerarse organizaciones de carácter terrorista.

Esto supone la activación de medidas de seguridad adicionales en el marco de la Ley Antiterrorista dominicana y supone la «persecución, detención y juicio» de todos aquellos que figuren como miembros de estas bandas y decidan entrar en República Dominicana. «Las fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos», ha explicado.

«Se instruye a los organismos de Inteligencia y seguridad del Estado a tomar las providencias apropiadas para prevenir las incursiones de los grupos antes indicados en el territorio nacional, o en contra de intereses dominicanos en el exterior», establece el artículo 3 del decreto.

Así, Abinader ha subrayado que bajo su Gobierno «no habrá tolerancia ni consideración alguna para quienes atenten contra la seguridad y la paz del pueblo dominicano». Es por ello que ha defendido una política exterior «proactiva, con una visión clara de los intereses nacionales y alineada con los valores de democracia, libertad, respeto a los Derechos Humanos y cooperación entre los pueblos».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…