Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Presidente Iván Duque Márquez designó este domingo a Carlos Eduardo Correa Escaf, experto en temas de ciudades y territorios sostenibles, exviceministro de Agua y Saneamiento Básico y exalcalde de Montería, como nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Con experiencia en temas desarrollo social, planeación urbana y desarrollo territorial, transformación de ciudades y Gerencia Pública Moderna, Correa Escaf ha sido, además, asesor y conferencista sobre ciudades y territorios sostenibles en el BID, ONU Hábitat y CAF, entre otros.

Como Alcalde de Montería, en el período 2012-2015, posicionó a la capital cordobesa como ciudad sostenible y bajo esa visión le devolvió el río Sinú a la ciudad, convirtiéndolo en el eje de desarrollo social, cultural y económico de Montería.

También adelantó proyectos de energía solar en esta capital, así como acciones encaminadas a promover la cultura de la sostenibilidad.

Administrador de empresas de la Universidad EAFIT de Medellín, se ha convertido en un referente para los líderes regionales, nacionales e internacionales en temas de sostenibilidad, pues en su paso por la administración pública ha demostrado cómo se pueden construir territorios sostenibles.

Se desempeñó como Alto Consejero Presidencial para las Regiones y ha sido docente en distintas universidades del país, entre ellas la EAFIT, Tecnológica de Bolívar, la UIS de Bucaramanga y la Universidad del Sinú, en Montería. También fue consultor externo sobre desarrollo territorial en la Universidad Javeriana de Cali.

Por su trabajo en materia de ciudades sostenibles fue catalogado como el Mejor Alcalde del País 2012-2015 y la Fundación City Mayors de Londres lo ubicó entre los 10 Mejores Alcaldes del Mundo.

Igualmente, se desempeñó como Director de Proyecto de Desarrollo Territorial en CIDER de la Universidad de los Andes y ocupó la Vicepresidencia de la Junta Directiva de Asocapitales.

Actualmente es asesor de Catastro Multipropósito y Desarrollo Territorial de ESAP-ASOCAPITALES y del PNUD-Presidencia de la República.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…