Ir al contenido principal

Un concepto que envió la Contraloría al Consejo de Estado, señala que a pesar de que el Gobierno ha trabajado en la regulación para aplicar la exploración de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, todavía faltan estudios para conocer de manera certera el estado geológico de las zonas donde se pretende aplicar.

Para el órgano de control es necesario tener total conocimiento sobre una posible afectación a los acuíferos, aguas superficiales y atmósfera en la cuenca de la Cordillera Oriental donde se ubican cuatro páramos entre ellos el de Chingaza y Sumapaz.

La Contraloría advierte sobre la presencia en los puntos de aplicación de los proyectos piloto de fracking, donde los fluidos que se usan en la técnica podrían escapar y contaminar esos puntos, dado a que esos fluidos contienen metales pesados y elementos radiactivos.

En el concepto hace advertencia sobre la falta de coordinación entre las instituciones para aplicar políticas públicas de prevención y protección al medio ambiente y el agua, sobre todo porque la técnica requiere el consumo de por lo menos 14.500 m3 por pozo de agua.

El informe se conoce en momentos en que Gobierno nacional confirmó el primer contrato para iniciar los pilotos de fracking en Colombia.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…