Ir al contenido principal

La Defensoría del Pueblo ha confirmado el secuestro de cuatro personas en el municipio de Tame, en el departamento de Arauca, oriente del país.

Individuos armados se presentaron el sábado por la tarde en el poblado de El Botalón de Tame en varios vehículos, entraron en las viviendas de las víctimas y se llevaron a los cuatro civiles por la fuerza.

«Rechazamos los hechos ocurridos (…) donde grupos armados se llevaron a cuatro habitantes de este sector. Exigimos que se respete su vida y regresen a sus hogares», ha publicado la Defensoría en un comunicado.

El comandante de la Octava División del Ejército en Arauca, el mayor general Jorge Eduardo Mora López, ha confirmado que se está investigando el posible secuestro. «Tropas del Ejército de Colombia se encuentran en el centro del poblado del Botalón, de Tame, Arauca, y adelantan operaciones militares a esta hora para confirmar o desvirtuar los hechos sobre un presunto secuestro por parte de un grupo al margen de ley», ha publicado Mora en Twitter.

Fuentes no confirmadas han publicado los nombres de los secuestrados y que se trata de un comerciante, un agricultor, un mecánico y un líder comunal.

En lo que va de año se ha agravado la situación en Arauca por la mayor actividad de las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), enfrentadas por el control de este territorio.

Por otra parte, en la noche del sábado individuos armados han lanzado dos granadas de fragmentación contra la comisaría de Policía de Hacarí, en Norte de Santander. Ambos artefactos cayeron en el parque principal y no estallaron.

El Ejército atribuye este ataque al Frente 33 de las FARC. Es el tercer hostigamiento contra la Policía en Norte de Santander en menos de ocho días.

Mientras, en Meta, miembros de la comunidad han obstaculizado un operativo del Ejército para detener a un miembro de las FARC tras denunciar abusos por parte de los militares.

El objetivo era capturar a un disidente de las Farc, al mando de alias ‘Gentil Duarte’ que, según información de inteligencia, se escondía en una de las casas de la zona. «La población civil entra en asonada contra nuestra tropas, ordenando de inmediato la salida de las mismas con el fin de preservar la integridad de la comunidad al igual que la de nuestros soldados y policías», ha explicado el general Walther Adrián Giraldo en declaraciones recogidas por RTVC.

Vecinos de la vereda Nueva Colombia han denunciado que los militares irrumpieron por la fuerza en una vivienda para hacer un registro. El Ejército ha informado de la incautación de «abundante material de guerra y de comunicaciones».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…