Ir al contenido principal

El presidente Iván Duque llegó este miércoles a Davos, Suiza, para participar en calidad de invitado en el Foro Económico Mundial en su versión número 50. Durante su primer día en el evento el mandatario desarrolló una amplía agenda reuniones con empresarios y otros mandatarios con el fin de atraer inversiones a Colombia, la primera de éstas fue con la Presidenta de la Confederación Suiza, Simonetta Sommaruga.

Posteriormente, Duque sostuvo un encuentro bilateral con sus homólogos de España, Pedro Sánchez y Ecuador, Lenin Moreno.

«Estamos en Davos con el presidente de España, Pedro Sánchez y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, hablando sobre la situación de la población migrante, proyectos de desarrollo y compartir un mensaje a los colombianos«, dijo Duque.

Biodiverciudades para proteger la Amazonía

Durante su participación en el panel ‘Asegurar un futuro sostenible para la Amazonía’, en la sesión plenaria del Foro Económico Mundial, el Presidente Iván Duque Márquez lanzó la estrategia de Biodiverciudades para la protección de este ecosistema, de la cual harán parte las ciudades de los países que comparten su territorio.

Es la primera vez que un Jefe de Estado colombiano es invitado a participar en una sesión plenaria de esta importante cumbre mundial, y lo hizo al lado del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, el científico y Premio Nobel para la Paz, Carlos Alfonso Nobre, y la antropóloga Jane Goodall, con quienes intercambió sus propuestas para la protección del medioambiente.

“Queremos lanzar una estrategia que se llamará Biodiverciudades, es decir, aquellas ciudades de distintos países que se encuentran en la Amazonía o en zonas cercanas. Esas ciudades tienen que vivir protegiendo la biodiversidad y el medioambiente para asegurar una economía circular, y podemos acoger el concepto de ‘Producir conservando y conservar produciendo”, destacó el Jefe de Estado durante el diálogo.

El Mandatario subrayó, igualmente, que en la región de la Amazonía, en la que tienen territorio ocho países (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela), habitan 34 millones de personas, que pueden contribuir a la protección del medio ambiente.

“Hay 34 millones de personas que viven en la Amazonía, y este es el tamaño de muchos países en el mundo. Necesitamos que esas sociedades estén en capacidad de preservarse, mirar hacia el futuro, coprotegiendo el medioambiente, protegiendo los ecosistemas y la biodiversidad”, resaltó el Jefe de Estado.

Encuentro con el CEO de Apple

 

Cruce de palabras con la hija de Trump

Durante la jornada, el primer mandatario tuvo un cruce de palabras con Ivanka Trump, hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De acuerdo con Duque durante el encuentro hablaron sobre el trabajo que hace el gobierno por el empoderamiento de las mujeres, el fortalecimiento de emprendimientos para jóvenes, y el compromiso por la equidad de género. «Nos expresó su deseo de regresar pronto a Colombia», reveló el presidente en su cuenta de Twitter.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…