Ir al contenido principal

Un total de 100 Integrantes del Partido Comunes enviaron una carta a las directivas de la colectividad, manifestando su decisión de renunciar a este grupo político, según ellos porque “ la dirección nacional, encabezada por Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, ha desvirtuado la lucha colectiva de las extintas Farc, hoy Comunes, por lo que no se sienten representados en el rumbo que esté le ha dado a la organización, ni reflejados en sus decisiones”.

Entre los firmantes del documento se encuentran Victoria Sandino, Israel Zúñiga (conocido como Benkos Biohó), Milton de Jesús Toncel Redondo (conocido como Joaquín Gómez) y Benedicto González.

Somos testigos de la manera como un reducido núcleo de dirección de este partido hoy concentra y usufructúa los espacios para la reincorporación de todas y todos los antiguos combatientes, politizando aspectos como la seguridad, la participación política y la reincorporación socioeconómica, como ocurre en el Consejo Nacional de Reincorporación(CNR), la CSIVI, y la Subdirección Especializada de la Unidad Nacional de Protección, programa creado para la seguridad y protección de los firmantes del acuerdo de paz, pero que hoy se ha convertido en una bolsa de empleo de algunos dirigentes de este partido, violando las garantías de quienes hoy asumimos posturas críticas”, dice el texto.

La exsenadora Victoria Sandino aclaró que renunciar al partido Comunes no significa en ningún momento que van a renunciar a la paz firmada y que, por el contrario, seguirán en su intención de trabajar por la reconciliación nacional desde otros escenarios.

Dijo además que Sandino que en el Partido Comunes “priman el autoritarismo y la exclusión”. “Por eso, la crítica que realizamos con la mejor intención de fortalecer la democracia interna, fue aplastada por el poder del núcleo hegemónico.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…