Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Consejo de Seguridad de la ONU extendió este lunes el mandato de la Misión de Verificación de Naciones Unidas por un año más, con el objetivo de monitorear y verificar la implementación del alto el fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El pleno adoptó la resolución por unanimidad, por lo que se extenderá el mandato hasta el 31 de octubre de 2024. Asimismo, celebró los avances logrados desde la adopción del acuerdo final de La Habana hacia la paz en medio de los esfuerzos de las autoridades de acercarse a los grupos armados.

Sin embargo, la organización ha resaltado que es necesario abordar otros desafíos actuales, incluida la violencia en zonas afectadas por el conflicto, la necesidad de una reforma rural que incluya políticas inclusivas y programas de sustitución de cultivos en el marco de la lucha contra las drogas.

La misión operaba desde 2016, tras los Acuerdos de Paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno. Además, los miembros de la ONU apuntaron a la posibilidad de que la misión llegue a supervisar un posible alto el fuego también con el Estado Mayor Central de las FARC que lidera alias ‘Iván Mordisco’, si se llega a alcanzar.

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del ELN encargadas de llegar a un acuerdo de paz pactaron el 9 de junio un alto el fuego bilateral a nivel nacional y de seis meses de duración.

Le puede interesar: El Plateado y la Paz con el llamado Estado Mayor Central de las Farc

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…