Ir al contenido principal

Para hoy se tienen planeada una nueva jornada de movilizaciones de motociclistas que se llevaran a cabo en las principales ciudades del país.

Una de las razones de la protesta es el descontento del gremio de los motociclistas ya que se siguen presentando problemas para acceder a la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT) y, además, no se ha avanzado en la regulación de las aplicaciones móviles.

Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Motociclistas de Colombia, Asomocol, habló sobre el tema con un medio nacional y dijo que el Gobierno no ha cumplido con lo pactado el pasado mes de octubre.

«El ministro de Transporte nos manifestó que el 31 de octubre estaría solucionado todo lo relacionado al SOAT, situación que no pasó. Nos dijo después que en la primera semana de noviembre y tampoco pasó. Mientras tanto, la gente está con una serie de multas por no portar el seguro», manifestó Rubio.

Finalmente, el presidente del gremio de moteros añadió que, al menos, hay 10 millones de conductores de motos afectados en el país ya que no han podido adquirir la póliza, «además las autoridades de tránsito están aprovechando para inmovilizar los vehículos».

Las marchas se realizarán en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Villavicencio y Pasto, a la fecha no hay puntos de encuentro concretos.

En Bogotá, una vez salgan de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, se esperaría que los motociclistas pasen por calle 63, las carreras 60, NQS y la avenida El Dorado. El recorrido podría finalizar en el CAN, en inmediaciones al Ministerio de Transporte.

“Esta no será una marcha violenta, no vamos a intentar torpedear el tráfico, pero sí necesitamos que el presidente Petro nos atienda, que se implementen políticas públicas para prevenir la accidentalidad más allá de hablar de temas de velocidad”, enfatizó Alejandro Rubio.

Otro de los líderes que habló fue el vocero de Street Brothers Oficial, Julián Forero, quien indicó que les están vulnerando el derecho a trabajar a las personas que subsisten de sus motocicletas con medidas como la restricción al parrillero.

En la movilización y la hora cero vamos a exigirle al señor presidente que nos reciba en su despacho, porque ya nos dimos cuenta de que el único que tiene el poder de tomar decisiones es él, de ahí para abajo son una manada de títeres y de payasos, que todo lo que hacen es endulzar a la gente calentar a la gente y nunca le solucionan nada”, concluyó Forero.

Por otra parte, el descuento del 50%  en el SOAT empezará a regir a partir del 1 de diciembre de 2022, tras acuerdo entre los Ministerios de Hacienda y Transporte y la Superintendencia Financiera y aplica para: motos con cilindraje menor a 200 cc: taxis: microbuses urbanos: microbuses de servicio público urbano: y microbuses de servicio público intermunicipal.

Le puede interesar:Tarifa del Soat baja un 50% para motos de bajo cilindraje y transporte público

Foto: cortesía.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…