Una falacia es una idea argumentativa que sirve para soportar una afirmación o una negación sobre algo. El sustento de la falacia parece válido y convincente, pero en realidad es engañoso, erróneo y desdice de la realidad. En otras palabras, detrás de cada falacia hay una mentira como consecuencia de un error en la forma como se razona, el cual puede ser intencional o resultado de ignorancia o desconocimiento. Ejemplo de una falacia de la argumentación, sería afirmar que tomar agua puede atraer pinchazos de mosquitos, porque en una experiencia previa la persona fue pinchada mientras tomaba un vaso de agua.
Las falacias han existido desde que existe el lenguaje y los seres humanos se comunican por medio de la palabra, ya sea oral o escrita. Las falacias son utilizadas para trazar acciones a nivel mundial y políticas de Estado represivas que dejan estelas de terror. La falacia más célebre es la denominada “El cambio climático”, que fue precedida por la falacia denominada “El calentamiento global”, mentiras que se argumentan con datos científicos cuantitativos que se utilizan según la conveniencia. Los índices de contaminación de los ríos van en alza y se destruyen ecosistemas, es a penas natural y propio de la vida. Todo lo que esté vivo tiene ciclos y no permanece para siempre; la extinción y modificación son propias de los seres vivos. El Planeta Tierra no era igual a como lo es hoy, hace 20.000 años, o como lo era en el Siglo XVII, se ha transformado de manera consecuente en la medida que la huella humana va en aumento.
Nota recomendada: Gobierno y comunidades del Cocuy buscan entendimiento para el manejo de la reserva
El cambio climático es una falacia que ha encontrado defensores oficiosos para promover una agenda política y económica, como la famosa Agenda 2030 que, forma parte de una serie de acciones globalistas que pretender homogeneizar el mundo, de tal manera que toda acción sea vista con efecto general, para atribuir responsabilidades. Verbo y gracia, es tan falaz, que se impide el desarrollo de los países amazónicos so pretexto de conservar el ecosistema amazónico, y en contraprestación los países desarrollados siguen aumentando su producción y producción de gases de efecto invernadero y para ello emiten bonos verdes para conservar la Amazonía, cuyos dineros terminarán empleando los estados amazónicos para pagar productos fabricados mediante procesos contaminantes de los países desarrollados.
En otras palabras, los estados desarrollados con su doble moral seguirán desarrollándose pero trasladarán la obligación de no contaminar jamás a los países subdesarrollados, para que sigan siendo subdesarrollados, mientras los estados desarrollados contaminan cada vez “menos” justificados por el pago de tasas verdes. En otras palabras, se puede contaminar siempre y cuando se pague por ello. Ese tipo de falacias climáticas, son vendidas por grupos de interés que hacen de ello su modus vivendi. No en vano, personajillos como la sueca Greta Thunberg (2003) han construido un discurso de odio proambientalista. Si desaparecieron los dinosaurios y los neardentales, por qué otras especies como la humana no pueden desaparecer.
La naturaleza se transforma, nada permanece para siempre, pretender lo contrario es negar el sentido de la existencia. Negar la economía extractivista so pretexto de proteger la vida, es una falacia, no en vano, gracias a la riqueza producida por el extractivismo hay bienestar para individuos y comunidades; gracias a la economía extractivista los humanos no se transportan a pie, no se sientan en el suelo y no se comunican a gritos. Es importante el imperativo categórico enunciado por Hans Jonas (1903-1993), actuar responsablemente frente a los demás y a las generaciones futuras, pero también es importante sopesar y entender que, el futuro no existe, sólo existe el presente que es finito y constante. Es el ahora dónde se debe actuar, no se puede pensar en riqueza para las naciones regresando a épocas primitivas, negando el cemento y argumentando que la vida se conserva al conservar el ambiente. El sentido de la vida es transformarse para morir. El futuro es el presente eterno.
PORTADA

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

Jep imputa cargos a cuatro generales en retiro del Ejército por falsos positivos en Antioquia

¿Quiénes son los Verdes que no desean seguir vistiendo de verde?

Petro vuelve a asegurar que quieren asesinarlo
