Ir al contenido principal

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Agencia Nacional del Espectro (ANE), anunció las condiciones finales para la subasta del espectro para servicios de 4G, la cual permite acceso a Internet móvil inalámbrico de alta velocidad con una rapidez cuatro veces mayor a las actuales.

Luego de varias instancias y múltiples filtros la ANE entregará siete bloques de espectro para 4G y uno adicional para 3G, para una porción de 225 MHz en total. El Gobierno estableció dos bloques de espectro reservados exclusivamente para los operadores entrantes, en las bandas de AWS y 2.500 megahercios (MHz).

Esto quiere decir que los interesados Avantel, DirecTV, Azteca Comunicaciones y nuevas empresas interesadas, participarán por dichas licencias sin que lo puedan hacer operadores ya establecidos y sin que los excluya de obtener los bloques abiertos junto con los competidores locales.

A parte de eso, se definió que los nuevos pagarán menos por la licencia que los actuales operadores, ya que deberán realizar grandes inversiones en su infraestructura.

Por su parte, las empresas ya establecidas tendrán que pagar una tarifa adicional y mejorar la calidad del servicio que prestan en la actualidad en 3G, como requisito para ofrecer el servicio de 4G. También quedó claro que están en la obligación de abrir su red para que los operadores entrantes la utilicen, pagando un tipo de arriendo establecido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Como se había definido el año pasado, el único operador que tendrá restricciones será Claro, por su posición de dominio. Solo podrá participar en la banda de 2.500, debido a su tamaño e influencia en el mercado.

La subasta se llevará a cabo el día 26 de junio, permitiendo que los colombianos puedan acceder a Internet de alta velocidad sobre redes móviles antes de finalizar el año 2013.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…