Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con una noche fresca, Barichara (Santander) recibió la apertura de la edición número 13 de Festiver (Festival de Cine Verde), que tendrá la proyección de más de 70 trabajos audiovisuales desde el 21 al 24 de septiembre.

El auditorio de la Casa Museo Aquilero Parra en el municipio colonial santandereano recibió un centenar de personas vestidas de blanco para honrar la memoria de Toto Vega, cofundador del festival que falleció el año pasado en la clausura de la edición anterior de Festiver.

“Desde el cielo y desde aquí porque, sé que nos acompaña, Toto estará feliz por esta convocatoria y por abrir la 13 edición de Festiver. Gracias por tener amor y cariño a Toto. Lo amamos mucho y por eso nos reunimos para honrar su legado y continuar con su obra”, dijo Nórida Rodríguez, actual gerente de RTVC y cofundadora de Festiver.

La gala de apertura tuvo la conducción Juliana Paniagua, directora del que es el festival de cine ambiental más importante de América Latina. Para este año, el evento espera prorrogar y honrar el legado de Toto Vega.

Además de que se dieran algunos detalles que tendrá este año Festiver, la noche siguió con la presentación musical de Na Morales y un discurso cargado de mucho sentimiento por Nórida Rodríguez, que culminó con un minuto constante de aplausos por la memoria de Toto Vega.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó por cuenta del artista plástico John Mauri Pardo, que le regaló a Festiver un busto de Toto Vega.

Finalmente, se llevó a cabo la proyección de Geografías en la soledad (2022), documental de Jacqueline Mills sobre el trabajo que realiza la investigadora Zoe Lucas en la Isla de Sable en Canadá.

El viernes, sábado y domingo, Festiver contará con una nutrida programación con las películas en competencia, talleres, charlas y más actividades de acceso gratuito para las personas que quieran participar.  Para la programación de puede acceder a festiver.org.

Le puede interesar: Festival Villa del Cine prepara su novena edición

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…