Ir al contenido principal

Cartagena se prepara para vivir una nueva edición histórica del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que en su edición 64 tendrá el honor de inaugurar con Alma del Desierto, una película dirigida por la cineasta cartagenera Mónica Taboada-Tapia y producida por Beto Rosero. Esta obra, que se presenta como un hito en la cinematografía nacional, destaca por su capacidad de representar no solo el cine colombiano, sino también por visibilizar la diversidad que caracteriza a Colombia.

Alma del Desierto aborda el reconocimiento y la inclusión de las diversidades que conforman la sociedad colombiana, convirtiéndose en un poderoso testimonio del impacto transformador del cine. A través de una narrativa profunda y conmovedora, la película amplifica las voces de aquellos que han sido históricamente marginados y cuya realidad ha quedado oculta durante años. Con su enfoque sensible y auténtico, el filme reafirma el compromiso del FICCI de presentar un cine que refleje la rica complejidad cultural del país y ofrezca diversas miradas sobre su realidad.

Alma del Desierto también es un homenaje a la fortaleza de Georgina Epiayú y de la población diversa de La Guajira, que nos recuerdan que no hay obstáculo imposible de superar cuando la humanidad es nuestro escudo. Este festival es también para ellas, para quienes sueñan con hacer cine y para todos los que creen en el poder de las imágenes, los sonidos y las historias”, expresa Mónica Taboada-Tapia.

Con esta selección, el FICCI 64 que se realizará del 1 al 6 de abril, reitera su apuesta por el cine que cuestiona, transforma y emociona. Alma del Desierto llega para abrir el festival con una historia que invita a la reflexión y al reconocimiento de nuestras múltiples identidades en diferentes espacios del país.

«La elección de esta película como apertura del Festival responde a la voluntad de conectar con historias y miradas propias, impulsando el cine colombiano y visibilizando nuevas voces. Esta historia, ambientada en el desierto colombiano y enraizada en una identidad profundamente local, es una muestra del cine que el FICCI quiere promover: narrativas poderosas que hablan desde la región pero con la fuerza para dialogar con el mundo», aseguran las directivas del Festival.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…