Ir al contenido principal


El legendario río Ganges inspiró a un grupo de cineastas colombianos, encabezados por el director y guionistaRoberto Restrepo, a acompañar durante tres meses su recorrido desde la Cordillera del Himalaya hasta su desembocadura en Sundarbans, el manglar más grande del mundo.

El documental, que se estrena este 6 de junio en salas de cine del país, mezcla crudas realidades con belleza extrema, espiritualidad, tradiciones milenarias y algunas propuestas para enfrentar el cambio ambiental global y cuenta con la participación de grandes ‘celebridades’ del universo ambiental, expertos en el Ganges y en el tema del agua.

Son ellos, el profesor Veer Bhadra Mishra (QEPD), creador de la Fundación Sankat Mochan, reconocido por la revista Forbes como uno de los 10 héroes ambientales del planeta; el Dr. Anamitra Anurag Danda, vocero del Programa de Adaptación Cambio Climático WWF India y la Dra. Vandana Shiva, activista ambiental, filósofa, escritora y ganadora del Premio al Sustento Bien Ganado o Premio Nobel Alternativo en 1993, entre otros.

Los cineastas colombianos Roberto RestrepoTalía OsorioAna Milena PiñerosHelkin René DíazFelipe Aguilar y Camila Martínez, que durante tres meses recorrieron la India, eligieron este país del sur de Asia porque allí pueden verse con lupa los fenómenos originados por la crisis ambiental que azota al mundo entero, incluida Colombia. En la India hoy todos los problemas ambientales son visibles, apreciándose en dimensiones superlativas. De hecho, la mitad de su población sufre por escasez de agua y en su capital, Delhi, la mayor partede la gente no tiene suministro de agua potable regular.

Este viaje lírico por el Ganges, el río más reverenciado y a la vez uno de los más amenazados del planeta, ofrece una perspectiva única para pensar la primera crisis ambiental global provocada por el hombre.

Este es el afiche de la cinta, sobre la que se conocerá más información en los próximos días.

Afiche Ganges.jpg

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…