Ir al contenido principal

En un mundo donde el estrés y la ansiedad afectan cada vez a más personas, el ejercicio físico en casa se consolida como una estrategia clave para fortalecer la salud mental y mejorar la armonía familiar. Investigaciones recientes indican que la actividad física regular puede reducir los síntomas de depresión entre un 30% y un 50%, además de disminuir significativamente los niveles de estrés.

Los beneficios del ejercicio van más allá de la condición física: la liberación de neurotransmisores como serotonina, dopamina y endorfinas no solo mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño, sino que también promueve una convivencia más positiva en el hogar.

Victoria Ospina, Investigadora médica de programas de entrenamiento en App Bodytech, afirma: «Es esencial reconocer la actividad física como un hábito protector que beneficia profundamente la salud mental, emocional y social. Hoy, más que nunca, la tecnología nos permite llevar el ejercicio físico a cualquier lugar, demostrando que no necesariamente necesitamos grandes espacios o máquinas especializadas. Nuestra herramienta más poderosa sigue siendo nuestro propio cuerpo».

El impacto del ejercicio en el cerebro y la vida cotidiana

Desde la neurociencia, según expertos como Wendy Suzuki, autora del TED Talk «The brain-changing benefits of exercise», mencionan que incluso una sola sesión de ejercicio puede aumentar neurotransmisores clave, beneficiando la concentración y el estado de ánimo. Esta relación entre ejercicio y salud mental refuerza la importancia de integrar el movimiento en la vida diaria, independientemente del espacio disponible o los recursos.

Aprovechando los avances tecnológicos, plataformas digitales de entrenamiento personalizado han permitido que el ejercicio en casa sea más accesible y personalizado, ofreciendo entrenamientos diseñados por expertos para diferentes niveles y objetivos. La democratización del acceso al ejercicio es una tendencia en crecimiento, permitiendo que más personas mejoren su bienestar físico y emocional sin salir de casa.

“Nuestro compromiso es transformar vidas a través del ejercicio, haciendo posible que cada persona de habla hispana alcance sus objetivos de bienestar, sin importar el lugar en el que se encuentre”, señala Rafael Socarrás, vicepresidente de Tecnología e Innovación y líder de App Bodytech.

El reto actual es lograr que el ejercicio sea un hábito sostenible para todos. Hoy, la tecnología facilita entrenamientos personalizados que pueden realizarse en cualquier momento y lugar, adaptándose a las necesidades de cada persona. Con la creciente evidencia sobre los efectos positivos del ejercicio en la salud mental y la convivencia familiar, integrar la actividad física en la rutina diaria no solo es una decisión saludable, sino una inversión en el bienestar integral de cada individuo y su entorno.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…