Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Donald Trump

Trump no testificará en su juicio por violación

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no testificará en el juicio en su contra por la agresión sexual cometida supuestamente sobre la escritora Elizabeth Jean Carroll, después de que su abogado no informara al tribunal sobre ningún cambio de estrategia antes de la fecha límite fijada para este domingo.

Si bien el jueves tanto la defensa como la acusación terminaron de presentar sus respectivas versiones del caso, el juez Lewis Kaplan dio a Trump hasta el domingo para que presentara una moción para declarar, después de sugerir desde Irlanda que volvería a Nueva York para enfrentarse a la acusación, informa CNN.

Está previsto que este lunes ambas partes presenten sus alegatos finales y el martes se conozca quiénes conformarán el jurado popular. Durante su presentación, la acusación ha nombrado a once testigos, incluida la propia Carroll, mientras que Trump ha preferido ausentarse de todo este proceso previo.

Carroll ha demandado a Trump por violación y difamación por la agresión sexual que, según ella, ocurrió en Bergdorf Goodman –unos grandes almacenes de lujo de Nueva York– a mediados de los años noventa. Trump niega tales hechos, acusándola de inventárselo para vender un libro y destruirle políticamente.

El caso se remonta a 2019, después de que Carroll lo denunciara por difamación tras llamarla «pirada» y atacar su aspecto físico para desmentirla. Sin embargo, en noviembre de 2022 entró en vigor una nueva ley en el estado de Nueva York que habilitó la posibilidad de que pudiera denunciarle por agresión sexual al ser considerada superviviente de este tipo de agresiones a pesar de haber prescrito.

Este juicio se da en medio de los renovados intentos de Trump por volver a la Casa Blanca a medida que se enfrenta a otros procesos legales, como su reciente imputación por ocultar una serie de sobornos pagados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de silenciar un supuesto escarceo sexual.

Mike Pence testificará en la investigación del asalto al Capitolio de EE.UU.

El expresidente Donald Trump ha perdido la última apelación presentada para evitar que su exvicepresidente, Mike Pence, declare en la investigación federal que pretende esclarecer el papel de Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Es el último de los varios intentos que el expresidente ha llevado acabo para evitar que Pence hable sobre las conversaciones que mantuvieron ese día, según ha detallado la CNN.

Pence alegó en un primer momento que su protección política derivada de su cargo le permitía no presentarse ante el Departamento de Justicia, pero tras una primera sentencia negando este privilegio, accedió a comparecer. Trump, sin embargo, ha continuado recurriendo esta decisión y podría incluso llevarla ante el Tribunal Supremo.

El Departamento de Justicia citó en enero a Pence para solicitar su testimonio en la investigación penal sobre el papel del expresidente. El testimonio del exvicepresidente es de gran interés por parte de las autoridades judiciales, ya que es el único testigo de las conversaciones que mantuvo con Trump antes del asalto.

Esta no fue la primera vez que el Departamento de Justicia cita a Pence. En noviembre, el ente judicial del Gobierno estadounidense llamó al exvicepresidente para que acudiera a dar su testimonio, aunque finalmente se negó.

El exvicepresidente afirmó anteriormente que Trump le reprochó su oposición a un plan para poner en duda los resultados de las elecciones de 2020 y les espetó que sería recordado como «un cobarde», según un extracto de un libro publicado meses atrás.

Luego de la imputación, Trump recauda 15,4 millones de dólares para su campaña

El equipo de campaña del expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha destacado que desde que la Fiscalía presentara cargos contra él por el supuesto soborno a la actriz de cine pornográfico conocida como Stormy Daniels han recaudado 15,4 millones de dólares en donaciones.

En total, el magnate de Nueva York ha recaudado en lo que va de año 18,8 millones de dólares, sin embargo, ha sido en las últimas dos semanas, coincidiendo con su imputación, la primera a un expresidente de Estados Unidos, cuando las cifras se han disparado, lo que evidencia un respaldo total de sus seguidores.

Estas cifras evidencian que sus problemas legales le han beneficiado en cierto sentido, tanto política y financieramente, según ha sugerido su equipo en una nota a la cadena CNN. Ya el 31 de marzo, 24 horas después de su imputación por hasta 34 delitos, recaudó cuatro millones dólares, de acuerdo con su campaña.

Trump ha estado recaudando dinero para su candidatura de 2024 a través de su equipo de campaña y de su comité de acción política, Save America PAC. Sin embargo, la cantidad recaba está muy lejos de los 30 millones de dólares que consiguió en el primer trimestre de 2020, cuando todavía era inquilino de la Casa Blanca.

Acusación de Trump a demócratas tras intentar interponerse en elecciones

El expresidente estadounidense, Donald Trump, ha reprochado este sábado al Partido Demócrata que esté protagonizando ya intentos de interferir en las elecciones presidenciales previstas para noviembre de 2024 hasta el punto de acusarles de hacer trampas.

«Los demócratas están trabajando duro en varias formas de hacer trampas, incluida la interferencia en las elecciones mediante el uso ilegal de los fiscales a una escala jamás vistas. ¡¡No subestimemos su capacidad para hacer trampas!!», ha publicado Trump en un mensaje en su red social, Truth Social.

Trump se ha referido así al proceso en el que se le acusa de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales en el marco del supuesto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels, a quien habría pagado 130.000 dólares (más de 120.000 euros).

Trump, que ha dicho ser víctima de una «persecución política», también ha sido acusado también, en otro proceso abierto en su contra, por la periodista Elisabeth Jean Carroll, de haberla violado dentro de los probadores de una tienda de lencería en Nueva York en la década de los 90.

Además, Trump ha destacado este sábado la «espectacular» conferencia anula de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en el que participó el viernes en Indianápolis, donde prometió que será el «leal e intrépido campeón» que defenderá la Segunda Enmienda de la Constitución, la que consagra la posesión de armas de fuego, si gana las elecciones de 2024.

«Estoy orgulloso de haber sido el presidente más proarmas y más pro Segunda Enmienda que habéis tenido en la Casa Blanca y si me apoyáis en 2024 seré vuestro leal amigo e intrépido campeón de nuevo como el 47º presidente de Estados Unidos«, dijo Trump.

Trump se encuentra en Indianápolis para participar en la Convención Anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), donde también se encuentra su antiguo vicepresidente, Mike Pence, quien está barajando presentarse a las primarias del Partido Republicano y disputar la nominación al millonario neoyorquino, con quien está ahora abiertamente enfrentado.

Pence advirtió desde la tribuna de que «debemos resistirnos a la tentación de poner lo que es popular por delante de lo que es inteligente y resistir las políticas del personalismo y la atracción del populismo tan alejado tradicionalmente de los valores atemporales conservadores».

Por el momento en la carrera por la nominación demócrata el único que podría hacer sombra a Trump en las encuestas es el gobernador de Florida, Ron DeSantis. En las últimas horas uno de los posibles contendientes, el exsecretario de Estado Mike Pompeo, ha confirmado oficialmente que no se presentará alegando motivos personales.

Trump defiende la tenencia de armas

 

El expresidente estadounidense Donald Trump ha asegurado que será el «leal e intrépido campeón» que defenderá la Segunda Enmienda de la Constitución, la que consagra la posesión de armas de fuego, si gana las elecciones presidenciales de 2024.

«Estoy orgulloso de haber sido el presidente más proarmas y más pro Segunda Enmienda que habéis tenido en la Casa Blanca y si me apoyáis en 2024 seré vuestro leal amigo e intrépido campeón de nuevo como el 47º presidente de Estados Unidos», ha publicado Trump en su red social, Truth Social.

Trump se encuentra en Indianápolis para participar en la Convención Anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), donde también se encuentra su antiguo vicepresidente, Mike Pence, quien está barajando presentarse a las primarias del Partido Republicano y disputar la nominación al millonario neoyorquino, con quien está ahora abiertamente enfrentado.

Por el momento en la carrera por la nominación demócrata el único que podría hacer sombra a Trump en las encuestas es el gobernador de Florida, Ron DeSantis. En las últimas horas uno de los posibles contendientes, el exsecretario de Estado Mike Pompeo, ha confirmado oficialmente que no se presentará.

«No nos vamos a sumar a la carrera para 2024», ha explicado Pompeo en declaraciones a la cadena Fox News. «Hemos llegado a la conclusión de que no era el momento para nosotros», en referencia a él mismo y a su esposa, Susan, destaca la televisión.

Pompeo ha publicado un mensaje en Twitter poco después de confirmarlo en Fox News en el que indica que su decisión es «personal» y que ahora no es el «momento adecuado» tanto para él como para su familia. Sin embargo, ha resaltado que «sigue habiendo muchas oportunidades de que llegue un momento más adecuado».

 

Trump comparece ante fiscalía de Nueva York por fraude de su organización

El expresidente Donald Trump ha comparecido este jueves ante la oficina en Manhattan de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en el marco de una demanda civil en su contra por presuntos delitos fiscales dentro de su empresa, la Organización Trump.

Trump, que llegó por la mañana, cerca de las 9.30 (hora local) y que ha pasado horas en la oficina de la fiscal, ha contestado a las preguntas en torno al caso en vez de invocar la Quinta Enmienda, que señala que ninguna persona puede ser obligada a declarar contra sí misma, como hiciera en ocasiones anteriores.

«(Trump) se mantiene firme en su postura de que no tiene nada que ocultar y espera educar al fiscal general sobre el inmenso éxito de su empresa multimillonaria», ha precisado su abogada, Alina Habba, en un comunicado, confirmando así que Trump estaría colaborando en el proceso, según ha informado la cadena CNN.

El caso se remonta a una demanda civil presentada por James contra el exmandatario y tres de sus hijos –Donald, Eric e Ivanka– por presuntamente inflar el valor de los activos de la empresa con el objetivo de reducir su factura fiscal.

La aparición de Trump en Nueva York se produce después de que se declarara inocente la semana pasada de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales en el marco del supuesto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels.

El caso deriva del escándalo por el posible pago secreto de 130.000 dólares (más de 120.000 euros) a Daniels por parte del exabogado de Trump Michael Cohen. Trump se ha convertido así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024 en el país norteamericano.

Trump, que ha dicho ser víctima de una «persecución política», también ha sido acusado también, en otro proceso abierto en su contra, por la periodista Elisabeth Jean Carroll, de haberla violado dentro de los probadores de una tienda de lencería en Nueva York, en la década de los 90.

Trump acusa a exabogado y exige dinero

El expresidente estadounidense Donald Trump ha denunciado al que fuese su abogado, Michael Cohen, por 500 millones de dólares (455 millones de euros) alegando que rompió su contrato al hablar sobre el exmandatario en medios de comunicación, dañando su imagen y reputación.

Cohen fue abogado de Trump y el encargado de realizar los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016, delito por el que se declaró culpable y cumplió algo más de un año de cárcel. También ha colaborado con la justicia en la parte de la investigación que atañe a Trump, y se ha ofrecido a declarar sobre ello en numerosas ocasiones.

Ahora, Trump le acusa de haber incumplido el contrato que firmó con él al revelar información confidencial sobre el magnate en numerosas entrevistas para medios de comunicación, así como en un podcast creado por el propio abogado y en dos libros que escribió sobre el expresidente.

En la denuncia, también acusa a Cohen de utilizar estas declaraciones para verter información falsa sobre el magnate, así como dañar su reputación e imagen a base de perjurios.

Según el texto de la demanda, Cohen «se benefició de su relación confidencial con Trump para obtener ganancias económicas», así como reparar su propia reputación, dañada por «sus continuas malas representaciones y sus actos engañosos», según recoge la cadena CNN.

Por su parte, el letrado de Cohen ha afirmado en un comunicado que combatirán esta denuncia, y que Trump «está una vez más usando y abusando del sistema judicial como una forma de acoso e intimidación hacia Michael Cohen».

Cuando se conoció la imputación de Trump por la investigación de presunto fraude, al esconder los pagos a Stormy Daniels, Cohen fue una de las primeras personas en hablar, alegando que le «consuela validar el adagio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un expresidente», y celebrando la imputación.

Trump pide posponer su juicio por difamación y agresión sexual

Donald Trump ha solicitado retrasar al menos un mes el inicio del juicio por difamación y agresión sexual a la periodista Elisabeth Jean Carroll, alegando que la cobertura mediática tras su imputación por el supuesto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels podría contaminar al jurado popular por el caso anterior.

El abogado del magnate, Joe Tacopina, ha explicado que este mes de prórroga — el proceso está previsto para el 25 de abril y pide que comience a finales de mayo– serviría para «enfriar» la situación ya que el jurado podría verse sugestionado por los cargos penales que pesan sobre él en el caso Daniels.

«El presidente Trump es un tema persistente en los medios, pero la situación actual es única porque (…) la cobertura reciente hace referencia a una presunta conducta sexual inapropiada, el mismo tema en el centro de este litigio», ha explicado Tacopina en su carta al juez Lewis Kaplan, según recoge la CNN.

El pasado 31 de marzo, Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser imputado, en su caso, por ocultar los sobornos que habría pagado a Stephanie Clifford, actriz de cine para adultos más conocida como Stormy Daniels, con dinero de su campaña para evitar que hablara de una supuesta infidelidad días antes de las presidenciales que le llevaron en 2016 a la Casa Blanca.

Trump, que ha dicho ser víctima de una «persecución política», también ha sido acusado por Carroll de haberla violado dentro de los probadores de una tienda de lencería en Nueva York, en la década de los 90.

En 2019, el caso comenzó con una denuncia por difamación, después de que el expresidente de Estados Unidos desmintiese a Carroll llamándola «pirada» y asegurando que ella no era su tipo y que las acusaciones eran tan solo un truco publicitario para vender más ejemplares del libro en el que narraba el caso.

Sin embargo, en noviembre de 2022, entró en vigor una nueva ley en el estado de Nueva York que habilitó la posibilidad de que Carroll pudiera denunciar a Trump por agresión sexual al ser considerada superviviente de este tipo de delitos incluso si el plazo hubiera prescrito.

Trump apela para que Pence testifique sobre el ataque al Capitolio

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha presentado una solicitud ante el tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia para recurrir la decisión tomada por un juez federal que descartó impedir que el exvicepresidente Mike Pence testifique en el marco de las investigaciones por el asalto al Capitolio.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos citó a Pence para que testificara en el marco de la investigación del 6 de enero. En concreto, el fiscal especial Jack Smith busca que Pence declare sobre documentos relacionados con el intento fallido de anular las elecciones de 2020.

El expresidente Trump solicitó ante un tribunal que Pence no testificase, alegando que tenía privilegio ejecutivo, tras lo que la jueza Beryl Howell desestimó su petición. Ahora el exmandatario ha recurrido esa decisión ante la instancia superior, ha informado Bloomberg.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha citado ya en varias ocasiones a Pence para conocer su testimonio sobre el papel de Trump durante el asalto al Capitolio, así como documentos y testimonios.

El exvicepresidente se ha manifestado en los últimos meses en contra del papel del propio Trump, a quien ha acusado incluso de «poner en peligro» a él mismo y su familia, así como a todos los políticos estadounidenses que se reunieron aquel día en el Capitolio. «La historia responsabilizará a Trump», manifestó Pence.

Trump advierte división del partido si se presenta a las primarias republicanas

El expresidente estadounidense ha advertido este lunes a su principal rival por la nominación presidencial del Partido Republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que si finalmente se presenta solo conseguirá dividir al partido.

«Ron DeSantis es un hombre joven. No le va bien frente a mí en las encuestas, por decirlo suavemente. Creo que si se decide presentarse a presidente solo conseguirá hacer daño y de algún modo dividir al Partido Republicano», ha afirmado Trump en un mensaje publicado en su red social, Truth Social.

Además, ha apuntado que si DeSantis se presenta «perderá nuestro querido y numerosísimo voto MAGA», en referencia a su lema de campaña, «Hagamos grande Estados Unidos de nuevo», «y jamás podrá volver a presentarse a ningunas elecciones».

«Si sigue siendo gobernador, que es lo que dan por hecho los votantes de Florida, será una cuestión totalmente distinta», ha remachado el exmandatario estadounidense.

El respaldo de los posibles votantes de las primarias republicanas se ha disparado hasta casi el 60 por ciento en las últimas encuestas como consecuencia de su imputación por los pagos a la actriz porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

DeSantis aún no ha anunciado formalmente su intención de presentarse a las primarias, pero rondaría entre el 19 y el 21 por ciento de apoyo, según los estudios.

El juez que instruye el caso contra Trump recibe amenazas

El juez Juan Merchan, que instruye el caso contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el marco del presunto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels, ha recibido «decenas de amenazas de muerte y llamadas de acoso» en los últimos días, según han denunciado fuentes próximas al magistrado a la cadena ABC.

La mayoría de las intimidaciones contra el magistrado han sido efectuadas por teléfono o en forma de «amenazas de muerte por correo electrónico» y tienen lugar después de que Trump acusara al juez de falta de imparcialidad al haber sido «designado» por la Fiscalía que presentó los cargos contra el ex mandatario.

Trump recordó además que el magistrado había instruido el caso que desembocó en una condena por fraude contra su compañía, la Trump Organization, y llegó a manifestar incluso que Merchan le guardaba animadversión personal. «Me odia», escribió Trump en su red Truth Social.

En su comparecencia del martes ante el juez, los abogados de Trump intentaron restar importancia a los ataques por escrito del ex presidente contra el magistrado y matizaron que el ex presidente simplemente estaba considerando, en términos generales, que estaba siendo objeto de «una grave injusticia».

Por su parte, un portavoz de la Oficina de Administración de Tribunales de EEUU se ha limitado a comentar a la cadena ABC que el departamento ha incrementado la seguridad de sus trabajadores desde el comienzo del proceso contra el exmandatario.

«Durante las últimas semanas hemos continuado evaluando cuestiones de seguridad, así como amenazas potenciales y hemos mantenido una mayor presencia de seguridad en los juzgados y sus alrededores», asegura el portavoz.

López Obrador defiende a Trump

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la reciente imputación del expresidente de Estados Unidos Donald Trump es una «degradación» de las leyes para tratar de perjudicar a adversarios políticos.

«Es una degradación de la seriedad que deben tener las leyes, el respeto que se tiene que tener por la legalidad, no utilizar las leyes y no fabricar delitos para afectar a adversarios», ha aseverado el mandatario mexicano.

Así, López Obrador ha comparado la situación que vive ahora Trump con lo que él mismo vivió a comienzos de siglo cuando gobernaba Ciudad de México, o con el caso del expresidente peruano Pedro Castillo, detenido tras un intento de arrogarse más competencias y calificado como «golpe de Estado» por la oposición.

«Se usan asuntos supuestamente legales con propósitos políticos electoralistas. Por eso no estoy de acuerdo con lo que le están haciendo al expresidente Trump. No estoy de acuerdo: yo ya lo padecí», ha manifestado, según recoge ‘El Universal’.

Para el presidente mexicano, no deben ser los juzgados quienes decidan quién se puede presentar a las elecciones y quién no, sino que es la población quien, en última instancia, debe elegir a sus representantes.

«Me llama la atención que lo están acusando de lo que sucedió en el 2000 o 2006, porque en 2016 es cuando (se produjo) la denuncia, pero la supuesta aventura (…) fue en el 2000 o 2006», ha remarcado López Obrador, incidiendo en que han pasado ya 17 años de aquel episodio que ahora investiga la Justicia estadounidense.

El expresidente Trump se declaró el martes no culpable de los 34 cargos que le imputa un tribunal de Manhattan por el presunto caso de soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, a quien habría tratado de comprar su silencio para que no revelase una supuesta aventura sexual en 2006.

Trump afirma que no se hizo nada «de forma ilegal»

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha pronunciado por primera vez después de declararse no culpable de 34 cargos en el marco del presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y ha asegurado que «no hay caso», así como que no se hizo «nada de forma ilegal».

«La audiencia fue impactante para muchos porque no hubo ‘sorpresas’ y, por lo tanto, ningún caso. Prácticamente todos los expertos en legalidad han dicho que no hay caso aquí. ¡No se hizo nada ilegalmente!», ha subrayado en la red social Truth Social.

El exmandatario también ha informado de que dará declaraciones a la prensa sobre las 8.15 horas (hora local) desde su residencia en Mar-a-Lago, en el estado de Florida. En otro mensaje, Trump también se ha hecho eco del coste del operativo por el caso, asegurando que el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha «cerrado» la ciudad y ha movilizado a 38.000 agentes de la Policía.

El multimillonario magnate fue imputado la semana pasada por el posible pago secreto de 130.000 dólares (más de 120.000 euros) a Clifford por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se ha convertido así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024.

Donald Trump afirma que será acusado de 33 cargos

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado que el fiscal del distrito de Manhattan Alvin Bragg, encargado de su imputación, le acusará este martes de un total de 33 cargos.

Trump ha señalado que el fiscal ha «filtrado ilegalmente los 33 puntos de la acusación», que ha calificado de «patética», según una serie de mensajes publicados en su red social Truth Social.

El exmandatario ha cargado de nuevo contra Bragg, a quien ha propuesto que se acuse a sí mismo «si realmente quiere limpiar su reputación». «Bragg debería dimitir ya», ha reiterado.

Asimismo, ha indicado que «no hay cambios ni sorpresas» respecto de las acusaciones de las que el fiscal informó directamente al gran jurado, y ha subrayado que «no hay delito» por su parte.

En las últimas horas, Trump ha llegado a Nueva York, donde este martes tiene prevista una comparecencia ante un tribunal de Manhattan respecto al caso de presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

Trump fue imputado el jueves por el posible pago secreto de 130.000 dólares (más de 120.000 euros) a Clifford por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se ha convertido así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024.

El expresidente publicó un comunicado tras su imputación en el que denunció «persecución política e interferencia electoral». «Esto no se ha hecho nunca antes en la historia de nuestra nación», recriminó, al tiempo que ha acusado a «los demócratas de la izquierda radical» de «una caza de brujas para destruir el movimiento ‘Make America Great Again'» e incidió en que es «una persona completamente inocente».

Trump llega a Nueva York para enfrentar a la justicia

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha abandonó su mansión en Mar-a-Lago (Florida) rumbo a Nueva York, donde el martes tiene prevista una comparecencia ante un tribunal de Manhattan respecto al caso de presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

El viaje del expresidente Trump a Nueva York ha generado revuelo hasta el punto que el alcalde de la ciudad, Eric Adams, ha instado a la ciudadanía a «continuar con sus actividades habituales», si bien ha advertido a los turistas que en las próximas horas pueden experimentar «algunas interrupciones» en el tráfico o cierres de algunas calles.

Respecto a posibles manifestaciones o protestas, Adams ha asegurado que las autoridades no cuentan con indicios de que se puedan producir «amenazas creíbles» a la seguridad y ha aseverado que Nueva York es el «hogar» de los ciudadanos, «no un patio de recreo en el que desatar la ira». «Tenemos la gran ciudad más segura de Estados Unidos porque respetamos el Estado de Derecho», ha remachado.

El expresidente Trump fue imputado el jueves por el posible pago secreto de 130.000 dólares (más de 120.000 euros) a Clifford por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se ha convertido así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado, lo que podría acabar con sus aspiraciones de retornar a la Casa Blanca en las elecciones previstas para 2024.

El expresidente publicó un comunicado tras su imputación en el que denunciaba «persecución política e interferencia electoral». «Esto no se ha hecho nunca antes en la historia de nuestra nación», recriminaba, al tiempo que acusaba a «los demócratas de la izquierda radical» de «una caza de brujas para destruir el movimiento ‘Make America Great Again'» y defendía su inocencia.

Aunque la mayoría de estadounidenses está a favor de la acusación de Trump según una encuesta, desde el equipo de campaña del expresidente, candidato a las elecciones de 2024, han asegurado haber recaudado hasta cinco millones de dólares –casi 4,6 millones de euros– en donaciones en apenas 48 horas.