Ir al contenido principal

Etiqueta: incautación

Policía incauta material bélico en Nariño

En un operativo de registro y control, policías adscritos a la Dirección de Tránsito y Transporte incautaron una significativa cantidad de material explosivo, evitando su posible utilización en actividades ilícitas en la vía Rumichaca – Pasto, sector El Pedregal, funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño.

Los uniformados incautaron 20.000 iniciadores eléctricos; 447 barras de pentonita; 40 barras explosivas de uso en minería; 45 rollos de mecha lenta; 15 rollos de cordón detonante.

 

Estos elementos eran transportados mediante la modalidad de ocultamiento en bultos de papa dentro de un vehículo tipo camión, el cual se encontraba estacionado al costado de la vía en estado de abandono.

La Policía estima que todo este material bélico sería entregado al Clan del Golfo y a la disidencia de las Farc conocida como la Segunda Marquetalia.

Policía incauta bolsos para dama fabricados con piel de animales silvestres

En un operativo de control, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la incautación de 71 bolsos para dama, fabricados con pieles de animales silvestres. La mercancía era transportada sin los permisos correspondientes en un tractocamión que cubría la ruta Bogotá – Montería.

Según las autoridades, para la fabricación de estos bolsos se habrían sacrificado aproximadamente 62 animales, entre ellos cocodrilos, babillas y serpientes, lo que representa una grave violación a las normativas de protección de la biodiversidad.

 

Nota recomendada: En 2024 la CAR Cundinamarca rehabilitó 612 animales silvestres

El valor comercial de los productos decomisados asciende a cerca de 820 millones de pesos. Tras la incautación, la mercancía fue entregada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Montería para el proceso correspondiente.

La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir artículos elaborados con pieles de especies silvestres, ya que su compra fomenta el tráfico ilegal de fauna, contribuyendo al deterioro ambiental y al sufrimiento animal.

Ejército incauta 1,3 toneladas de marihuana

En un contundente golpe contra el narcotráfico, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, logró la incautación de más de 1,3 toneladas de marihuana tipo exportación, que tenían como destino mercados internacionales.

La primera operación se desarrolló en la vereda Potrerito, municipio de Toribío, Cauca, donde tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 12, adscritas a la Vigésima Novena Brigada, junto con el equipo Dorado de la Policía Antinarcóticos, ubicaron y destruyeron un centro de secado de marihuana. En el lugar se hallaron 827 kilogramos de marihuana tipo creepy, además de una infraestructura utilizada para el almacenamiento y secado del estupefaciente, cuyo valor supera los 80 millones de pesos.

 

Nota recomendada: “En el Catatumbo mandan las disidencias y el ELN”: Salud Hernández

En una segunda acción, llevada a cabo en el kilómetro 87 de la vía Panamericana, en el municipio de Rosas, las autoridades instalaron un puesto de control en el que interceptaron un vehículo tipo Piaggio. Al inspeccionarlo, encontraron varios costales cuyo contenido fue analizado por la Policía Nacional, confirmando que se trataba de 534,4 kilogramos de marihuana.

Durante esta operación, el conductor del vehículo fue capturado y el automotor quedó inmovilizado. Tanto el individuo detenido como la droga incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por sí no leyó: “El Catatumbo es una región débil institucionalmente”: Antonio Sanguino

Con estos importantes resultados, el Ejército Nacional asesta un golpe estratégico a las finanzas ilegales del narcotráfico, debilitando la estructura logística y criminal del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura Dagoberto Ramos Ortiz, perteneciente a las disidencias de las FARC en el sur del país.

Incautan en Bogotá dos toneladas de marihuana

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel, William Lara, confirmaron la incautación en la capital del país de dos toneladas de marihuana avaluadas en más de 4.000 millones de pesos.

«En un caso se incautaron 1955 kilogramos de marihuana en un vehículo que estaba en un camión que venía del departamento del Tolima por la Autopista Sur en un control y gracias a la Policía Metropolitana se identificó lo que traía», explicó el mandatario de la capital.

 

Nota recomendada: Policía reporta la captura de 33 personas por hurto a vehículos

Galán confirmó además la captura de la persona que conducía el vehículo, explicando también que en la vía al llano se identificó un vehículo que llevaba cerca de 228 galones de ácido sulfúrico y otros tanto con permanganatos de potasio, que sirven para la producción clandestina de drogas ilegales.

“Sacamos de la circulación de las calles de Bogotá, más de 700.000 dosis y con esto, afectamos las finanzas de los criminales. Seguiremos multiplicando las operaciones», dijo el el coronel William Lara.

Puede interesarle: Policía evita el hurto de 60 millones de pesos en patinetas eléctricas en Bogotá

Millonaria incautación de medicamentos para escopolaminar ciudadanos en Bogotá

Fue capturado en flagrancia y enviado a la cárcel, un sujeto que le proveía municiones a la organización criminal “Tren De Aragua”. El operativo tuvo lugar en una vivienda en el barrio Santa Matilde, de la localidad de Puente Aranda, donde se comercializaban armas ilegales.

En el operativo liderado por el GAULA Militar Cundinamarca, en coordinación con CTI GAULA Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, fueron incautados 6.100 cartuchos para armas de diferentes calibres, entre estos más de 5.700 para calibre 9mm, la mayoría de ellos de una sofisticada marca norteamericana, poco común en el país.

 

En esta misma vivienda se hallaron más de 800 cajas con benzodiacepinas, entre Rivotril y Clonazepam (sustancias para poner en estado de indefensión a las personas) avaluadas en más de $1.200 millones de pesos.

“En el marco del Plan Ayacucho, dimos un contundente golpe que permitió llevar a la cárcel al jefe de una estructura criminal que dotaba de municiones al ´Tren de Aragua´. El trabajo conjunto por la seguridad de Bogotá no para. Esta vez, además incautamos un gigantesco cargamento de medicamentos que serían destinados al uso de actividades criminales en las que escopolaminan a los ciudadanos para hurtar sus pertenencias.” Afirmó el Teniente Coronel Óscar Reyes, Comandante del GAULA Militar de Cundinamarca.

Al jefe de la estructura criminal dedicada a la venta de armamento y medicamento que fue enviado a prisión se le hallaron en su poder $15 millones de pesos, un celular y una pistola 9mm con proveedor, valorada en más de $30 millones de pesos.

Operación del Ejército en el Huila permite la incautación de material bélico

Tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, interceptaron un bus, y hallaron una caleta con armas, munición y material de comunicaciones.

La operación se produce en un puesto de control ubicado en la vía de la vereda El Cedro, de Pitalito, Huila, donde detienen el vehículo de transporte público, el cual venía del centro del país hacia Mocoa, Putumayo.

 

En el automotor se hallaron 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos 09 mm, 10 radios profesionales Kenwood, 10 cargadores y 10 antenas, material avaluado en 854 millones de pesos aproximadamente.

Este material sería utilizado en ataques contra la población civil y la Fuerza Pública mediante el plan pistola.

Incautan más de una tonelada de cocaína en el Huila

Tropas del Ejército Nacional incautaron más de una tonelada de cocaína en el Huila avaluado en un monto superior a los 18.000 millones de pesos aproximadamente, que representa uno de los mayores decomisos de este tipo de estupefacientes en las carreteras del departamento.

La operación militar tuvo lugar en la vereda El Mármol, municipio de Isnos, sur del Huila. Unidades militares interceptaron dos tractomulas provenientes del Cauca, donde los narcotraficantes habían acondicionado sofisticados compartimientos ocultos en la parte inferior de los remolques.

 

En estos depósitos ilegales fueron hallados 907 paquetes cuyo peso fue 1.020,3 kilogramos de cocaína, listos para ser transportados a los puertos del país y posteriormente enviados al mercado internacional.

Según las labores investigativas, el valor se incrementaría al ser puesto en los puertos colombianos donde se estima tendría un costo de $45.350.000.000, y de ser sacado hacia el exterior, su precio se triplicaría, alcanzando un valor por kilo de $80.000.000.

Dos hombres fueron capturados en flagrancia y puestos a disposición de las autoridades competentes por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Además de la sustancia ilícita, fueron inmovilizados los vehículos e incautados 15 millones de pesos en efectivo, acción que contó para el proceso de judicialización, con la participación de la Sijín de Policía, Huila.

Incautan marihuana camuflada en fruta deshidratada

Uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto incautaron 30 kilos de marihuana cuando realizaban labores de control a las bodegas de envíos nacionales. El hecho sucedió al verificar las diferentes encomiendas con uno de los caninos, quien emite una señal de alerta.

Inmediatamente, se procede a revisar el contenido y en el interior de una caja de cartón se encuentran 87 bolsas, al parecer de fruta deshidratada.

 

Durante el proceso de verificación se encuentra una sustancia que, por sus características y olor, se asemejan a la marihuana. Este estupefaciente pretendía ser enviado a través de esta terminal aérea con destino a la ciudad de Leticia – Amazonas.

Con esto dejan de circular del mercado aproximadamente 36.000 mil dosis de esta droga.

Armada de Colombia incauta 148 kilos de cocaína en la Costa Caribe

Unidades de la Armada de Colombia pertenecientes a la Estación de Guardacostas de Coveñas realizaron una operación de interdicción marítima, en la cual fueron incautados 148 kilos de cocaína y 12 kilos de marihuana.

Los hechos se presentaron en el Golfo de Urabá, aproximadamente a 20 millas náuticas del municipio de Sapzurro, cuando gracias a las labores de control del mar que adelanta la Armada de Colombia en esta región del país, se detectó una motonave tipo Go Fast navegando a alta velocidad y de manera sospechosa, al parecer con destino a Centroamérica.

 

Durante la inspección fueron encontrados diferentes envases plásticos, presuntamente con sustancias ilícitas.

La motonave fue trasladada junto al personal capturado y al material incautado hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Coveñas, donde fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

En la embarcación encontraron 148 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 12 kilogramos de marihuana. Se estima que este alijo tendría un costo superior a los cinco millones de dólares en el mercado ilegal internacional.

Ejército Nacional incautó una tonelada de marihuana

Militares de la Décima Brigada del Ejército Nacional incautaron 1000 kilogramos de marihuana avaluada en más de $800.000.000, en la vereda El Tablazo, en San Juan del César, La Guajira. 

Soldados del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 2, identificaron una camioneta sospechosa, a la que inmediatamente le dieron la señal de «alto»; esta hizo caso omiso y emprendió la huida. Posterior a  la presión de la tropa, fue abandonada, y en la inspección se halla el cannabis. 

 

El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el inicio de las actuaciones judiciales.

Incautan 19 kilogramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto, incautaron 19 kilogramos de marihuana que estaban en 2 cajas de cartón 36 bolsas de café orgánico.

Dentro de estas cajas de cartón iba camuflada una sustancia vegetal que por sus características se asemejan a la marihuana. Este estupefaciente venía desde la ciudad de Neiva y tenía como destino Bogotá, con esta incautación sacamos de circulación cerca de 20.600 dosis de marihuana en la capital.

 

En otro operativo, uniformados adscritos a la Estación de Fontibón logran la captura de una persona que se encontraba interceptando mujeres y niñas que transitaban por la cicloruta del sector de Villa Mar y que al parecer de forma abusiva les realizaba tocamientos.

Los policías dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación a esta persona por el delito de injuria por vías de hecho, reiteramos a la ciudadanía nuestro compromiso y les recordamos la línea de emergencias 123, con el fin de atender sus requerimientos de una forma oportuna y eficaz.

Incautan más de 700 kilogramos de clorhidrato de cocaína

La Armada de Colombia, y la Fuerza Aérea Colombiana, incautaron 704 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el mar Caribe. Los hechos se presentaron aproximadamente a 25 millas náuticas de Puerto Velero – Atlántico, cuando unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, con apoyo de una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, realizaron un procedimiento de interdicción a una motonave tipo “Go Fast” que navegaba a alta velocidad y de forma sospechosa en el sector.

Durante la verificación a la embarcación se encontraron 28 costales con más de 700 paquetes rectangulares en su interior y cuatro tripulantes de nacionalidad colombiana, individuos que fueron capturados en flagrancia por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

 

Al terminar la verificación, la motonave fue conducida a un puerto seguro en donde se colocó a disposición de las autoridades competentes junto con los sujetos capturados y el material incautado, al cual se le realizó la Prueba de Identificación Homologada – PIPH, que dio como resultado positivo para 704 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Incautan 947 kilogramos de clorhidrato de cocaína

La Armada de Colombia en un trabajo coordinado con la Fuerza Aérea Colombiana, incautó 947,8 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el mar Caribe.

El resultado se dio luego de un seguimiento a la embarcación por parte de un patrullero marítimo de la Fuerza Aérea Colombiana que logró ubicarla. De inmediato, unidades de Guardacostas de Urabá fueron desplegadas para iniciar la operación de interdicción.

 

Los tripulantes de la motonave sospechosa al percatarse de la presencia de las unidades realizaron maniobras evasivas para evitar la acción de la autoridad, emplayando la embarcación en el sector de La Cabaña en Antioquia. Guardacostas de Colombia guiados por la aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana recuperaron algunos bultos en tierra y desemplayaron la embarcación tipo Go Fast, en ella fueron ubicadas canecas con combustible y varios bultos que, por sus características de empaque, se asemejaban a sustancias ilícitas.

La embarcación y el material incautado fueron llevados a la Estación de Guardacostas de Urabá, donde Integrantes de la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigaciones – CTI realizaron la Prueba Inicial Preliminar Homologada – PIPH a los 950 paquetes rectangulares hallados danto positivo para 947,85 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Incautan 558 kilogramos de clorhidrato de cocaína en san Andrés

En una operación combinada entre la Armada de Colombia y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos – JIATFS, se incautaron 558 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del archipiélago de San Andrés.

Durante el proceso de inspección a la embarcación, fueron halladas 19 maletas deportivas con paquetes rectangulares que, por su organización y empaque, al parecer serían sustancias alucinógenas.

 

funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, la cual arrojó positivo para 558 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Se calcula que esto representaba cerca de 18 millones de dólares para las organizaciones multicrimen que delinquen en el Caribe, producto de la comercialización y distribución de más de un millón 300 mil dosis de cocaína en las calles del mundo.

Incautan en Vichada marihuana avaluada en 9,7 millones de dólares

Un operativo coordinado por el Ejército de Colombia en conjunto con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, permitió la incautación de 1516 kilogramos de marihuana y la captura de tres sujetos que la transportaban.

La acción se presentó sobre las inmediaciones de la inspección La Catorce, municipio de Cumaribo, Vichada, cuando el personal militar y policial se encontraba adelantando operaciones de control territorial de área.

 

se realiza la verificación de un vehículo y una motocicleta, donde se encontró tonelada y media de una sustancia que, por sus características físicas y luego de realizar prueba de identificación preliminar homologadas (PIPH), arrojó positivo para marihuana.

Esta marihuana al parecer pertenece al grupo armado organizado residual Estructura Primera, Comisión Santiago Lozada, del autodenominado Estado Mayor Central FARC.

En el lugar de los hechos fueron capturados los sujetos y se estima que la cantidad incautada de marihuana tendría un valor que ascendería a los 9,7 millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Los individuos capturados y los elementos materiales probatorios (marihuana y vehículos) fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.