Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Cayeron los responsables de arrojar una granada a un local en Usaquén

La Policía de Bogotá capturó a tres integrantes de la banda delincuencial conocida como ‘Los Satanás’, quienes serían los presuntos responsables de lanzar una granada de fragmentación el pasado 26 de junio a un local ubicado en Usaquén.

Las tres personas son de nacionalidad extranjera y serán procesados por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Durante el operativo se les incautó una granada de fragmentación, cinco cartuchos de munición 9 mm, tres celulares, dos cascos de motocicleta y panfletos intimidatorios alusivos al GDCO ‘Satanás’.

Estos panfletos, eran utilizados para realizar videos extorsivos, donde registraban los cobros con los nombres de sus víctimas; el no pago de las extorsiones traería afectaciones a los establecimientos comerciales y a la integridad de sus familias y empleados.

La Policía logró establecer que una motocicleta que se encontró en el allanamiento habría sido utilizada para el lanzamiento
de la granada y la comisión de las extorsiones.

Alias ‘Orejas’, ‘Beto’ y ‘Ender’, responsables del hecho delictivo, tienen una trayectoria criminal de dos años en Colombia, según información de inteligencia, realizaban extorsiones en diferentes localidades de la ciudad, específicamente en Usaquén, Kennedy y Barrios Unidos.

Nota relacionada: La Policía capturó a alias Salomón líder del Tren de Aragua en Bogotá

La Policía capturó a alias Salomón líder del Tren de Aragua en Bogotá

La Policía Nacional de Colombia capturó a Salomón Fernández Torres, alias ‘El Salomón’, comisionado por el máximo jefe de la organización criminal conocida como Tren de Aragua, el prófugo alias ‘Niño Guerrero’, para liderar este grupo delincuencial en Bogotá y Soacha, responsable de tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas.

En Bogotá, el cabecilla centraba su accionar criminal fundamentalmente en las localidades de Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, con réditos mensuales que oscilaban entre 2.000 y 3.000 millones de pesos.
Para presionar el pago de cuotas extorsivas ordenaba disparar y arrojar artefactos explosivos contra establecimientos e incluso atentar contra la integridad de sus propietarios.

Dentro de la investigación ya se logró comprobar su participación en al menos cinco homicidios, acaecidos entre abril y junio de este año.

‘El Salomón’ había huido el pasado 30 de mayo de la capital de la República, tras redada 001 en la que cayeron 27 de sus hombres.

Ofrecen recompensa por información de los autores de la reciente masacre en Antioquia

La Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita capturar a los autores materiales del asesinato de 7 personas en la vereda Cabeceras, zona rural del municipio de Rionegro.

La masacre se produjo en una finca de la vereda donde diez hombres armados en dos vehículo y dos motos llegaron hasta el lugar y dispararon contra las personas que estaban departiendo.

«Desde la Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional se ofrece hasta $50 millones de pesos por información que ayude a dar con los autores de este crimen», dijo el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante Departamento de Policía Antioquia.

La Alcaldía de Rionegro citó a un consejo de seguridad para analizar la situación de orden público en la zona al que se espera la asistencia del gobernador de Antioquia el comandante del Departamento de Policía Antioquia y el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia.

Rescatan 50 menores sometidos a temas de explotación en el barrio Santa Fe

En el operativo realizado por la Secretaría de Seguridad de Bogotá en coordinación con la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, fueron rescatados 50 menores de edad hallados en situación de mendicidad en el barrio Santa Fe.

Estos menores se encontraban en pagadiarios ubicados en el sector, y de acuerdo con las autoridades eran sometidos a temas de explotación en diferentes modalidades.

“Este es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que venimos sosteniendo en la identificación de estos lugares donde se encuentren niños en situaciones precarias y quizá sometidos por redes delincuenciales», indicó Cesar Restrepo, secretario de Seguridad.

De inmediato fueron trasladados al Centro de Servicio Judiciales para Adolecentes (CESPA) para iniciar la ruta de restablecimiento de sus derechos.

Por su parte los servidores de la Secretaría de Seguridad realizaron el acompañamiento respectivo y las acciones de prevención en la zona: identificación de riesgos y fenómenos de violencia que puedan involucrar a niños, niñas y adolescentes como potenciales víctimas de la instrumentalización de estructuras criminales en la comisión de estos delitos.

Capturan a dos clonadores de tarjetas bancarias

Uniformados de la Estación de Policía Antonio Nariño logran la captura de dos personas por el delito de obstaculización ilegítima de un sistema informático o red de telecomunicación.

Los policías fueron alertados por personal de seguridad privada los cuales informan que dentro de un cajero se encontraban varias personas manipulando este dispositivo electrónico.

Al llegar observan a dos personas dentro de este cajero y se les halla en su poder un elemento con cámara frontal y sistema electrónico con cintas adhesivas. Estos dispositivos son capaces de copiar la información de la banda magnética de las tarjetas en cuestión de segundos, permitiendo a los delincuentes crear duplicados y acceder a los fondos de las víctimas.

Capturan a dos integrantes del Tren de Aragua

Uniformados de la Estación de Policía Kennedy, capturan en flagrancia de dos ciudadanos de nacionalidad extranjera en el barrio la Rivera, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, quienes momentos antes, mediante planes de registro y control, les fueron halladas dos armas de fuego de fabricación artesanal, con dos cartuchos de munición y una granada, al parecer de fragmentación, con su respectivo seguro y espoleta.

Estos sujetos pretendían intimidar a los habitantes de la localidad de Kennedy, con estos artefactos explosivos. Los elementos fueron incautados y los dos delincuentes, dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación, para que respondan por los hechos que se les atribuyen.

En otro operativo, uniformados adscritos a la Estación de policía Aeropuerto, logran la incautación de 4 kilogramos de cocaína. Está droga tenía como origen la ciudad de Cali y con destino Gravesend – Reino Unido.

Alcalde de Cali dice que trabaja por garantizar una buena seguridad durante la COP16

Ante las preocupaciones por la violencia armada que ha deteriorado el orden público en el departamento del Valle del Cauca, y que ha suscitado dudas de sí es viable la realización de la COP 16 en la ciudad de Cali, el alcalde Alejandro Eder respondió dando un parte de tranquilidad.

 “Se necesita más pie de fuerza y sobre todo fortalecer la inteligencia, aumentar las horas de vuelo de la Fuerza Aérea y del Ejército. Necesitamos más presencia en zona rural, pero, lo más importante, es la claridad en el objetivo, que debe ser dar con los responsables del EMC y de la llamada banda delincuencial Jaime Martínez. Reitero, la COP va para adelante y va a ser un éxito”, dijo.

Explicó además que ante los eventos que se realizarán en Cali como la COP16, el Petronio y el Mundial de Fútbol Femenino Sub20, se trabaja con el Ministerio de Defensa y la Policía para garantizar un buen orden público en el territorio.

Ya solicitamos un refuerzo de la Policía, van a llegar 4.000 efectivos adicionales de la fuerza pública a Cali para el mes de la COP16. Estamos tomando medidas y vamos a trabajar para garantizar la seguridad, pero se requiere, sobre todo, de más contundencia del Gobierno nacional para dar con los responsables de estas organizaciones terroristas”, indicó.

Capturados por robo de cableado en Bogotá

Uniformados de la Estación de Policía Engativá, capturaron en flagrancia a cinco personas por el delito de hurto, quienes fueron sorprendidos cortando cableado al interior de una alcantarilla.

Mediante procedimiento de registro a personas, se logra hallar dentro del vehículo en el cual se movilizaban, 50 metros de fibra óptica de una empresa de telefonía.

A través de la denuncia de la empresa, estas personas fueron judicializadas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto, así mismo se logra la recuperación del cable de fibra óptica, avaluado en más de siete millones de pesos y se inmoviliza el vehículo en el cual se trasladaban para cometer estos hechos delictivos.

Los capturados presentan anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia intrafamiliar y lesiones personales culposas.

Uno de los capturados, quien era el conductor del vehículo, ya había sido condenado por el delito de hurto y lesiones personales.

En lo que va corrido del año, se han capturado a 132 personas por hurto a cableado.

Policía incauta 2.158 kilos de alimentos en descomposición en el barrio María Paz

Un operativo en el barrio María Paz de la localidad de Kennedy, en donde participaron más de 500 uniformados de la Policía, permitió la incautación de 2.158 kilos de alimentos en descomposición no aptos para el consumo y también de 15 kilos de medicamentos ilegales o fraudulentos listos para ser comercializados.

El operativo permitió además la recuperación de 20.000 metros cuadrados de espacio público que estaban siendo invadidos de manera ilegal. También se realizaron requisas a personas y vehículos, inspección a bodegas de reciclaje y pagadiarios, entre otras acciones, que están encaminadas a mejorar las condiciones de seguridad y convivencia de esta zona.

El comandante (e) de la Estación de Policía de Kennedy, Julio César Botero, indicó que además se logró una captura por orden judicial, la incautación de 25 armas blancas y se impusieron comparendos a 25 vehículos que estaban mal estacionados”. El oficial precisó que esta labor se realiza de forma permanente para el control del territorio.

Operativos de la Policía en el transporte público de Bogotá

Un operativo de la Policía permitió la captura de mediante orden judicial de una persona que pretendía salir de la ciudad hacia el municipio de Soacha.

Este sujeto fue capturado luego de que el personal de la Terminal Sur de Bogotá hiciera el debido registro de compra del pasaje y el sistema arrojó información que judicial que ordena su orden de captura. De inmedio es capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, acto sexual con menor de 14 años agravado y pornografía con personas menores de 14 años.

Así mismo la Policía Metropolitana de Bogotá, logra la captura de 23 personas por diferentes delitos, de las cuales 19 fueron en flagrancia y 04 por orden judicial.

Es de resaltar que uno de los capturados presenta 6 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de lesiones personales, violencia intrafamiliar, hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Otro de los capturados tenía el beneficio de detención domiciliaria y fue encontrado por nuestros uniformados portando un brazalete del INPEC.

Un último operativo tuvo lugar en la localidad de Santa Fe donde una persona es detenida por el delito de imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias, así mismo logramos la incautación de aproximadamente 69 botellas de licor adulterado y suministros para su fabricación, tanto el licor incautado como el capturado fueron dejados de disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Incautan 19 kilogramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto, incautaron 19 kilogramos de marihuana que estaban en 2 cajas de cartón 36 bolsas de café orgánico.

Dentro de estas cajas de cartón iba camuflada una sustancia vegetal que por sus características se asemejan a la marihuana. Este estupefaciente venía desde la ciudad de Neiva y tenía como destino Bogotá, con esta incautación sacamos de circulación cerca de 20.600 dosis de marihuana en la capital.

En otro operativo, uniformados adscritos a la Estación de Fontibón logran la captura de una persona que se encontraba interceptando mujeres y niñas que transitaban por la cicloruta del sector de Villa Mar y que al parecer de forma abusiva les realizaba tocamientos.

Los policías dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación a esta persona por el delito de injuria por vías de hecho, reiteramos a la ciudadanía nuestro compromiso y les recordamos la línea de emergencias 123, con el fin de atender sus requerimientos de una forma oportuna y eficaz.

Recompensa por información que permita capturar a quienes atentaron contra el Comando de la Policía en Popayán

El alcalde encargado de Popayán, Edwin Muñoz, ofreció recompensa de 50 millones por información que permita la captura de los autores materiales del atentado al Comando de la Policía que dejó como saldo tres uniformados heridos.

El mandatario local hizo el anunció al finalizar un Consejo de Seguridad en el que participó la Gobernación del Cauca para analizar la situación de orden público en el departamento.

«Junto a la Gobernación del Cauca se ha fijado una recompensa de hasta 50 millones de pesos para las personas que nos puedan ayudar a identificar quienes fueron los que realizaron estos hechos violentos», explicó el alcalde encargado, solidarizándose con la Fuerza Pública por los uniformados que en cumplimiento de su misión resultaron heridos.

«Fueron unos artefactos artesanales los que se usaron con cilindros bomba sin ninguna dirección específica y colocaron en tela de juicio la integridad física de la Fuerza Pública y de la ciudadanía«, dijo.

Las recomendaciones que hace la Policía a los bogotanos para disfrutar de las vacaciones de mitad de año

La Policía Metropolitana de Bogotá dio a conocer las medidas que implementarán en la ciudad durante las vacaciones de mitad de año para proteger la vida de las personas.

La estrategia estará enfocada principalmente en niños, niñas y adolescentes, con el fin de prevenir hechos desafortunados que empañen estos días de vacaciones. También estará enfocada reducir la siniestralidad vial, para lo cual la Seccional de Tránsito y Trasporte, tendrá instalados diferentes puestos de control, con cerca de 700 uniformados, donde se estime una mayor afluencia de automotores. De acuerdo con las estadísticas consolidadas, se espera que, para este puente festivo, se movilicen un aproximado de 740.766 vehículos.

La Policía Metropolitana de Bogotá recomienda a las familias bogotanas lo siguiente:

Si va a viajar, al momento de comprar sus tiquetes terrestres o aéreos, hágalo personalmente o en los canales oficiales autorizados, no acepte ayuda de terceros.

No descuide sus pertenencias, ni deje elementos de valor en las habitaciones donde piensa hospedarse, evite transitar con altas sumas de dinero y a la hora de retirar, no acepte ayuda de personas extrañas.

Si usted viaja con menores de edad o adultos mayores, nunca los pierda de vista, procure no dejarlos al cuidado de personas desconocidas.

Asegure las puertas y ventanas de su vivienda si va a viajar, evite dejar sus llaves en lugares externos o con personas desconocidas.

Respete las señales de tránsito y no exceda los límites de velocidad. No conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas, utilice el cinturón de seguridad, el casco y los elementos de protección.

No se distraiga mientras conduce, duerma las horas necesarias y evite la fatiga o cansancio.

Haga una pausa activa cada dos horas de conducción, procure manejar a la defensiva y sin cometer conductas temerarias.

Realice el mantenimiento mecánico de su vehículo o motocicleta.

Para informar sobre alguna novedad en las vías, comuníquese a la línea #767 de Seguridad Vial.

Cae banda dedicada al robo de cables de cobre de la ETB

Fueron capturados 5 personas que portaban prendas exclusivas de la empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, (ETB) dedicados a hurtar 300 metros de cable de cobre, que ya fueron recuperados y que contenían 1.200 líneas de la compañía.

Estos delincuentes son señalados de afectar también la fibra óptica que se encontraba en el ducto, dejando sin internet a unos 400 clientes de hogares y empresas en los barrios de San Cristóbal y Toberín, al norte de la capital, daños que la empresa ya se encuentra reparando.

En la operación que culminó a la madrugada de este miércoles se evidenció que personas externas, al parecer, infiltraron a uno de los aliados de ETB para poder cometer el delito. Gracias a la denuncia oportuna del contratista de la empresa y la labor conjunta de las autoridades, que viene liderando la Secretaría de Seguridad, se logró dar este importante golpe.

“La lucha contra el robo de cobre es parte del esfuerzo del Gobierno Distrital por la protección de la infraestructura crítica, que es fundamental para garantizar la seguridad y la competitividad de Bogotá. Continuaremos trabajando de la mano con ETB para buscar a los delincuentes que afectan la infraestructura de la ciudad y los llevaremos ante la justicia”, señaló Cesar Andrés Restrepo, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.

“Desde ETB venimos trabajando con las autoridades para mitigar el delito y poder garantizar a nuestros clientes la continuidad del servicio pese al robo. Multiplicamos por cuatro nuestra capacidad operativa para hacer frente a las demandas del servicio, hemos implementado un sistema de seguridad en nuestras tapas, estamos migrando nuestra operación de cobre y este año esperamos cerrar con todos nuestros clientes en fibra óptica”, puntualizó Alex Blanco, presidente de ETB.

Cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá indican que al día de hoy se han registrado más de 3.800 denuncias, 916 personas capturadas (11% reincidentes), 37 bandas desarticuladas y el cierre de 10 chatarrerías que comercializaban material hurtado.

En operativo contra la extorsión en Bogotá cae alias Nixon

Un operativo liderado por el Gaula de la Policía permitió la captura en Bogotá de alias ‘Nixon’ quien fue sorprendido momentos en los cuales recibía la suma de 50 millones de pesos, producto de la extorsión realizada a un comerciante en la localidad de Tunjuelito.

Este delincuente, se dedicaba a la comisión de extorsiones en el sector comercial de las localidades de Ciudad Bolívar y
Tunjuelito. Fue mediante la materialización de una diligencia de registro y allanamiento en el barrio el Paraíso, que se logró su captura en flagrancia y posteriormente la captura de dos delincuentes más, de nacionalidad extranjera, por los delitos de extorsión; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas y explosivos; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; además, la incautación de tres celulares, una motocicleta, la cual presenta antecedentes por hurto desde el año 2022, así como sus sistemas de identificación alterados (placa y chasis regrabados).

Durante el procedimiento se halló una carga de explosivo de C4 con una capacidad destructiva de 50 metros cuadrados, un arma de fuego y panfletos amenazantes alusivos al grupo de delincuencia común organizado ‘Los Satanás’.

También se dieron la capturas en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa Fe, se capturaron otras tres personas
inmersas en este delito, entre las cuales se resaltan la de alias ‘Leidy’, ‘Camilo’ y ‘Barbas’.

Estos siete delincuentes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías les otorgó medida de aseguramiento.