Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Encuentran en el barrio Santa Fe a una joven reportada como desaparecida

Durante un operativo de la Secretaría de Seguridad en coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá, fue encontrada una joven que fue reportada como desaparecida tres semanas atrás,

El papá de la joven cuenta que el venía buscándola y en la noche de ayer cuando estaba en inmediaciones de Medicina Legal averiguando por ella, al ver el operativo de las autoridades decidió ingresar al barrio con el apoyo de los uniformados y la encontraron sentada en una esquina.

La joven fue trasladada al hospital Santa Clara para su valoración y atención. Las autoridades investigan si la joven estaba siendo utilizada o sometida por algún delincuente para el consumo de alucinógenos.

En este mismo operativo que se extendió al barrio las cruces, también se logró la captura de 3 personas por tráfico y porte de base de coca y de bazuco; se incautaron de 360 dosis de estupefacientes y 21 armas blancas; se sellaron 3 establecimientos y se desmontaron más de 10 cambuches en San Bernardo.

Fuerte amenaza del Estado Mayor Central

El grupo armado ilegal conocido como Estado Mayor Central advirtió a la población civil para que no se acerquen a las instalaciones de la Fuerza Pública porque según lo informaron a través de un comunicado, intensificarán sus ataques contra el Ejército y la Policia.

En el comunicado,  advierten sobre posibles acciones violentas y hacen un urgente llamado al presidente Gustavo Petro para restablecer el cese al fuego bilateral temporal y de carácter nacional.

Piden además al presidente Gustavo Petro retomar los acercamientos con miras a establecer un proceso de paz y culpan a las acciones militares de obstaculizar los acercamientos de paz.

Bogotanos exigen pronta solución a la creciente extorsión

Las manifestaciones en Bogotá de ciudadanos de las localidades de Kennedy Fontibón que protestaron para exigir mayor presencia de la autoridad por las constantes extorsiones demostraron que el cansancio por la poca respuesta de las autoridades comienza a sentirse.

A pesar del innegable trabajo que viene realizando la Alcaldía de Carlos Fernando Galán para hacerle frente a la inseguridad en la capital, bajo el lema ‘Bogotá Camina Segura’, el tema no parece fácil de manejar al ser un asunto que involucra no solo al Distrito, sino además a la Fiscalía, Policía y al mismo INPEC, este último teniendo en cuenta que muchas de las llamadas extorsivas se hacen desde las cárceles.

Por más de 13 horas las comerciantes de las localidades de Kennedy y Fontibón paralizaron el tráfico por la Calle 13 con Avenida Ciudad de Cali generando un enorme trancón que llegó a afectar a gran parte del sur occidente en Bogotá.

Esta comunidad dijo estar cansada de las extorsiones de las que son víctimas y que llegan a nombres de organizaciones criminales como Los Satanás, Tren de Aragua, etc., que generan pánico por la barbarie con la que ha cometido diferentes crímenes en la capital en medio de una guerra por el control de la compra y venta de drogas ilegales en Bogotá.

Las cifras de la Secretaria de Seguridad de Bogotá, indican que las localidades con mayor número de casos reportados de extorsión en 2023 fueron Los Mártires, Usaquén, Santa Fe, Kennedy, Bosa y Suba. Durante este año este delito aumentó un 22%.

La Alcaldía de Bogotá, a través del Secretario de Seguridad, Cesar Restrepo, hizo el llamado a la ciudadanía en general a mantener la calma y confiar en el trabajo de las autoridades en materia de seguridad.

En las últimas horas se hicieron patrullajes militares y de la Policía en las localidades más afectadas por este delito, sin embargo, la angustia de los bogotanos seguirá aumentando si no se trabaja por extinguir esta práctica delictiva que crece sin que se vea una solución en el corto plazo.

Más capturas de la banda ‘Los de la Tercera’

En una ‘megatoma’ con más de 300 uniformados realizada conjuntamente entre la Policía Metropolitana de Bogotá, y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en la zona de borde urbano e invasiones en la localidad de Usme, se logró la captura de cinco personas pertenecientes a la banda ‘Los de la Tercera’.  Estas capturas se suman a las 13 que habían sido capturadas en otro en otro operativo en el que se incautaron más de 30 armas cortopunzantes, se logró la recuperación un camión que había sido hurtado y sellaron tres establecimientos.

Al respecto el teniente coronel Éder Siachoque, comandante de la Estación de Policía de Usme afirmó “Estuvimos haciendo plan registro, controles puerta a puerta y hablando con la comunidad, con el fin de prevenir cualquier hecho delictivo que se presente en este sector de la ciudad”.

En el mismo operativo que se extendió también a la zona rural, se verificaron antecedentes y fueron requisadas más de 2.500 personas. También se contó con la participación del Comando Élite y carabineros de la Policía quienes recorrieron los sectores de San Isidro, Tocaimita, El Refugio, Compostela y Santa Librada todos en la localidad quinta.

«Necesitamos una Policía amiga de la ciudadanía»: Petro

En un evento realizado en la capital de la Republica que contó con la presencia del presidente Gustavo Petro y el director de la Policía, general William Salamanca se dio la conocer la nueva estrategia de la institución en la cual la prioridad es utilizar el dialogo con la comunidad y combatir el muticrimen.

Según Petro Urrego lo que se busca con esta nueva iniciativa de una Policía desmilitarizada y más ciudadana es que el nuevo modelo de servicio este más orientado a las personas y los territorios “una Policía que sea amiga de la ciudadanía” concluyó.

Así mismo indicó que la Policía debe ser cercana a la realidad de la ciudadanía, ser amiga de los jóvenes, y agregó “que sepa leer el grafiti en la pared y que entienda el lenguaje, una Policía que sepa de las nuevas músicas en el barrio y no crean que es delito».

En su intervención el presidente afirmó que este Nuevo Modelo de Servicio de Policía implicará una transformación en lo que hoy se conoce como cuadrantes, buscando la consolidación de “microterritorios», y aumentando las capacidades complementarias de la institución. Adicionalmente tendrá un carácter preventivo, diferencial, focalizado, flexible y corresponsable, buscando motivar el diálogo y la participación ciudadana como dinamizadores y validadores del servicio.

El primer mandatario también dio a conocer cifras del descenso en algunos delitos en este primer trimestre del 2024 donde se denota una importante reducción en el secuestro extorsivo en un 61 %, el hurto al comercio con un 51,4 %, el hurto a personas 23.4 %, el hurto de motocicletas 17.4% y por último el hurto de automotores 1 4%. Y resaltó la captura de alrededor de 56 mil delincuentes y la incautación de 5.700 armas de fuego.

El director de la Policía Nacional, general Salamanca, aseguró que este cambio en la estrategia “surge de un proceso de análisis participativo, que incluyó a expertos en seguridad ciudadana urbana y rural, representantes de la academia, referenciación internacional, mandatarios locales y representantes de la comunidad en cada territorio».

Rechiflan a Petro en un evento de la Policía

Un grupo de asistentes al evento de la Policía Nacional en donde presentó el nuevo modelo de servicio orientado a las personas y a los territorios, chiflaron al presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que este aseguró que «las ollas de microtráfico en los barrios de Bogotá compran a los policías».

Desarticulan banda delincuencial en Usme

Mediante un operativo de liderado por la Policía Metropolitana de Bogotá contra la organización delincuencial ´Los de la Tercera´, dedicada al tráfico de estupefacientes en el sur de la ciudad, se capturó a 13 sujetos integrantes de esta banda en Bogotá.

La organización tenía en su poder alrededor de 4 000 dosis de marihuana, 1 000 de bazuco, cuatro celulares y un arma de fuego con su munición.

“Este es un importante resultado de la articulación que hemos hecho con la Policía y la Fiscalía para enfrentar la venta de estupefacientes en Bogotá. Desde hace siete meses un equipo de la Policía venía investigando como operaba la organización denominada ´Los de la Tercera´, aquí en la localidad de Usme”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, manifestó: “la investigación da como resultado la identificación de las ollas que hoy allanamos, las diligencias de registro y la captura de las 13 personas que se dedicaban a la venta de estos estupefacientes, entre los que se destaca alias ´Brayan´ cabecilla y sicario de la organización, y quien tiene orden de captura por homicidio cometido en el 2021”.

Otros de los capturados en la operación fueron los encargados del almacenamiento, dosificación y distribución de los estupefacientes, identificados con los alias de ´Sebastián´, ´Carmen´ y ´Lucho´; también se capturaron a alias ´Didier´, ´Jhon´ y ´Alejandra´, expendedores de la organización.

Los integrantes de ´Los de La Tercera´ serán presentados en las próximas horas ante las autoridades competentes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. “Esta es una gran operación que se hace en esta localidad y con la que esperamos se vea la disminución del tráfico de estupefacientes en entornos escolares y parques, que es donde la organización venía haciendo su distribución”, añadió Leonor Merchán, directora seccional de Fiscalías de Bogotá.

Policía captura a dos extorsionistas en Kennedy

La Policía logró la captura en flagrancia de dos personas de nacionalidad extranjera, quienes se hacían pasar como integrantes del ‘Tren de Aragua’.

Los hechos se presentaron en la localidad de Kennedy, sector de María Paz, donde el dueño de un reconocido establecimiento comercial, decidió denunciar ante el GAULA de la Policía Metropolitana de Bogotá, las continuas amenazas y exigencias económicas que venía recibiendo por parte de estos dos sujetos que se hacían pasar por la organización transnacional muticrimen ‘Tren de Aragua’.

Estos dos delincuentes tenían roles específicos para lograr recaudar altas sumas dinero, alias ‘Jean’, era el encargado de consolidar la información personal del dueño del establecimiento, mediante la recolección de números telefónicos y fotografías, los cuales eran entregados posteriormente a alias ‘Antony’, quien a su vez tomaba contacto con la víctima y realizaba la exigencia económica; asimismo, a través de panfletos amenazantes alusivos al GDCO ‘Tren de Aragua’ y mensajes de texto intimidantes vía WhatsApp, le indicaba que el no pago de este dinero, traería afectaciones a su integridad, la de sus empleados y su familia.

Personal especializado del GAULA desarrolló la ‘Operación Atenea’, logrando la captura en flagrancia de estas dos personas, en el momento en que recibían la suma de 25 millones de pesos, de manos de este ciudadano.

Una vez capturados en un lugar de difícil acceso, en la localidad de Bosa, estos individuos fueron identificados plenamente como ciudadanos extranjeros, quedando a disposición de la Fiscalía General de la Nación y llevados a audiencia, donde un juez de la República les dictó medida intramural por el delito de Extorsión.

Investigan a policías que atendieron el caso del estadounidense detenido por explotación sexual con menores de edad en Medellín

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria de manera previa contra los integrantes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL)por presuntas irregularidades en la diligencia de captura y traslado de un ciudadano norteamericano acusado de acceso carnal abusivo y/o actos sexuales con dos menores de 14 años.

El Ministerio Publicó anunció que se analizarán las posibles irregularidades en los procedimientos por parte de los servidores encargados de la custodia del detenido, así como las acciones judiciales pertinentes para la verificación y captura por la comisión del posible delito u omisión en las gestiones pertinentes para ello.

Para el Ministerio Público los policías pudieron incurrir en falta disciplinaria, pero se indagará si es necesario vincular o determinar la existencia de más personas adscritas a otras entidades, quienes igualmente pudieron participar en los hechos que permitieron que el presunto agresor saliera posteriormente de Colombia hacia Estados Unidos.

Nota relacionada: Medellín: el turismo y la explotación sexual infantil

Policía incauta 590 dosis de estupefacientes

En operativos realizados de manera simultánea en las localidades de Usme (sectores Compostela y Tocaimita) y Santa Fe (barrio San Bernardo), la Policía Metropolitana de Bogotá en articulación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, realizó tres capturas por porte y tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, así como la incautación de armas blancas y de fuego y de estupefacientes.
 
Entre los capturados están un hombre que portaba 80 dosis de bazuco y otro que tenía en su poder un arma de fuego de manera ilegal, esto mientras se movilizaban por una vía pública del sur de la capital. Además, en el centro de Bogotá, fue capturada una mujer que cargaba 500 dosis de bazuco listas para ser comercializadas.
 
“En el marco del plan ‘Bogotá camina segura’, se hizo la intervención por parte de la Policía Metropolitana, con acompañamiento de la Secretaría de Seguridad en el barrio San Bernardo, con actividades como supervisión, control y solicitud de antecedentes, verificación de documentación de establecimientos para su funcionamiento y la recuperación de la zona”, afirmó el mayor Jhon Jairo Mora, subcomandante de la estación de Policía de Santa Fe.

En los dos operativos se incautaron 35 armas blancas, un arma de fuego con su respectivo proveedor y un total de 590 dosis de estupefacientes (580 de bazuco y 10 de marihuana).
 

Cambios en la Policía: sale la general Sandra Hernández

La general Sandra Hernández quien se venía desempeñando en el cargo de inspectora general de la Policía Nacional, saldrá del cargo por decisión del Gobierno Nacional.

En su lugar llega el brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, quien asumirá la responsabilidad como nuevo Inspector General de la Policía Nacional, dejando su puesto anterior como jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP).

En los últimos días fueron llamados para ascenso a brigadier general: el coronel Heinar Giovany Puentes Aguilar, actual director de la Policía Fiscal y Aduanera; el coronel Herbert Luguiy Benavidez Valderrama, quien ejerce como subdirector de la Policía Metropolitana de Bogotá; el coronel Óscar Andrés Lamprea Pinzón, director de Tránsito y Transporte, y el coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena. 

La salida de la general Sandra Hernández se presenta al poco tiempo de ser llamada para ocupar el cargo de inspectora general de la Policía Nacional, luego de ser la comandante metropolitana de la Policía de Bogotá.

Iván Márquez regresó al país, asegura la Policía

El director de la Policía Nacional, General William Salamanca, aseguró que el máximo jefe de las disidencias de la segunda Marquetalia, Iván Márquez se encuentra nuevamente en el país, lo mismo que Iván Mordisco jefe del Estado Mayor Central de las FARC

El alto oficial afirmó en rueda de prensa que “No puedo mencionar dónde está, pero como le hemos llegado a algunos criminales que se esconden en un lugar recóndito, le llegaremos a Iván Mordisco e Iván Márquez. Aquí hay una Fuerza Pública, una Policía con capacidad, con tecnología, con inteligencia para llevarlos ante la justicia”.

La última información que se tenia del jefe de la segunda Marquetalia, era su grave estado de salud luego del atentado contra su vida ocurrido en el estado Apure territorio fronterizo entre Colombia y Venezuela a finales del mes de junio del año 2022.

Sobre el jefe del Estado Mayor Central afirmó Salamanca que no se detendrá la ofensiva para lograr su capturarlo con vida, como fue la orden impartida por el presidente Gustavo Petro la semana pasada.

 Capturan a ‘El Zarco’, cabecilla del Clan del Golfo

Fue capturado Reinaldo Rodríguez Vanegas, alias ‘El Zarco’, cabecilla del Clan del Golfo durante un operativo en una zona rural del municipio de Tiquisio, departamento de Bolívar (norte).

Según la Policía, ‘El Zarco’ era jefe de zona y el encargado de supervisar los laboratorios de procesamiento de clorhidrato de cocaína, situados en el sur de Bolívar, así como del cobro de impuestos a otros grupos armados organizados que utilizaban las rutas del narcotráfico bajo su control.

«Gracias a los trabajos de Inteligencia de nuestra Policía Nacional, logramos dar este contundente golpe a la estructura criminal del Clan del Golfo (…), siendo capturado una pieza fundamental», ha dicho el comandante de la Policía, Alejandro Reyes Ramírez, en referencia a ‘El Zarco’.

Asimismo, ‘El Zarco’ está acusado también de varios homicidios en Bolívar durante 2023.

El Clan del Golfo, si bien ellos prefieren ser denominados como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, es uno de los grupos armados con los que el Gobierno ha buscado un acercamiento de cara a un hipotético proceso de paz.

Después de anunciar un alto el fuego bilateral en diciembre de 2022, en marzo en 2023, el Gobierno ordenó suspenderlo tras hacerles responsables de varios ataques. Ya en marzo de este año, el Clan del Golfo aceptó la propuesta del presidente, Gustavo Petro, de entablar «una negociación política».

Asesinan a alias ‘La Pipona’

La Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó el asesinato de alias ‘La Pipona’, una mujer dedicada al tráfico de estupefacientes en el barrio La Aurora en la localidad de Usme.

Los uniformados de la Policía fueron alertados cuando los vecinos del sector escucharon varios disparos en la avenida Boyacá con calle 71 A sur. Al llegar al lugar, una mujer fue hallada con varias heridas de arma de fuego. En el lugar encontraron una persona de sexo femenino tendida al lado de una motocicleta», explicó el teniente coronel Jader Llerena, Oficial de Inspección de la Policía de Bogotá.

Los investigadores judiciales, con apoyo de registros de cámaras de seguridad, avanzan en las investigaciones para dar con el paradero de los autores del crimen.

La mujer fue trasladada al Hospital de Meissen en donde fue atendida por el personal médico, sin embargo, por la gravedad de las heridas falleció.

Nuevo robo en una cafetería

Imagen de referencia

En las cámaras de seguridad de un restaurante quedó grabado un video en donde se observa a un individuo ingresar con un arma para luego amenazar a una mujer y robar su bolso.

La escena sucedió en un cafetería ubicada en la avenida con calle 103, donde se encontraba la víctima contando un dinero cuando ingreso el delincuente armado. La mujer forcejeó tratando de evitar que el sujeto se llevara su bolso, sin embargo el delincuente salió corriendo del lugar hasta tomar una moto que le esperaba en la puerta.

De inmediato los administradores de la cafetería dieron aviso a la Policía quien activó el Plan Candado para tratar de dar con el delincuente.