Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

El general (r) Óscar Gómez Heredia, asumirá como nuevo secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia a partir del próximo lunes 30 de enero.

El oficial en retiro es un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector de la defensa de Bogotá y del país. Es abogado y profesional en criminalística; e igualmente especialista en seguridad y derecho constitucional.

Fue comandante de la Policía en Buenaventura, en 2012; Ibagué, en 2014; Valle de Aburrá, en 2017; Regional 6 (Medellín), en 2019; y en 2020 asumió la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá; no obstante, en los violentos hechos que transcurrieron entre el 9 y 10 de septiembre de ese año, el general Gómez Heredia no estuvo al frente de la comandancia debido a que se encontraba luchando por su vida en una UCI, como consecuencia del COVID-19 que lo afectó gravemente.

El 20 de abril de 2021 fue designado comandante de la Región Metropolitana La Sabana, por lo que no estuvo ejerciendo el mando en Bogotá durante el Paro Nacional. En ese cargo terminó su carrera en la Policía en el año 2022.

“Tenemos desafíos grandes en impunidad, en Transmilenio, en el entorno de Corabastos, en el centro, y por eso, esas pasarán a ser las nuevas prioridades que tendrá el general Óscar Gómez Heredia”, expresó la alcaldesa mayor de Bogotá, al hacer oficial su nombramiento.

Así mismo recordó que, con el hoy oficial en retiro se hizo un gran trabajo durante la pandemia. “Cuando la ciudad, más que policía contra la criminalidad, requirió policía para el cuidado, para la pedagogía, para quedarse en casa, para aprender a usar el tapabocas, para cumplir los protocolos de bioseguridad, para organizar jornadas de vacunación, allí estuvo el general todo el tiempo”, destacó la mandataria de la ciudad.

Por su parte, Gómez Heredia agradeció a la alcaldesa Mayor por su voto de confianza. “Seguiré construyendo sobre lo construido, y es la gran oportunidad de poner en marchar un plan estratégico, y desde este cargo de liderazgo, ese plan tendremos que llevarlo a buen puerto. El compromiso es entregar una ciudad más segura de la que recibimos”, sostuvo el general (r).

Gómez Heredia tendrá ahora como principales objetivos como secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, la reducción del atraco y hurto a personas; la reducción del desorden e inseguridad en zonas críticas de la ciudad como el centro, la localidad de Kennedy y en Transmilenio; garantizar especialmente el cuidado y la seguridad de las mujeres, así como la vida nocturna de la ciudad; y seguir coadyuvando en la lucha contra la impunidad.

 

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…