Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En la Escuela de Cadetes de Policía, general Francisco de Paula Santander, el ministro de Defensa, Iván Velásquez junto con el director de la Policía, general Henry Sanabria, presidió las dos ceremonias de ascensos de uniformados subalternos y oficiales superiores.

» Esta es una oportunidad para decir que nuestro compromiso con la paz tiene que ser indeclinable y que en esa búsqueda de la paz, los nuevos oficiales ascendidos tienen una responsabilidad fundamental como la tienen todos los miembros de la Policía Nacional y de la Fuerza Pública», dijo el ministro.

De la misma manera, el jefe de la cartera de Defensa, se refirió al reconocimiento de la dignidad humana de cada uno de los integrantes de la Fuerza Pública como principio fundante del estado de derecho, afirmando que «en el mejoramiento de las condiciones de quienes integran la Fuerza Pública, se propicia un mejor trato».

En total 876 oficiales de todo el país fueron ascendidos hoy, entre ellos, 540 oficiales subalternos y 336 oficiales superiores. De los 540 oficiales subalternos, 299 tenientes ascendieron al grado de capitán y 241 subtenientes a tenientes.

Por otro lado, de los 336 oficiales superiores, ascendió una persona de teniente coronel, 112 mayores a teniente coronel y 223 capitanes al grado de mayor.

Entre ellos se encuentra la mayor Martha Liliana Chaverra, quien por primera vez pudo lucir su cabello afro dentro de la Institución.

» Me siento muy orgullosa, ya era necesario que de parte de la Policía Nacional hubiera una verdadera inclusión en el tema relacionado con el cabello afro que nos identifica y realmente es una expresión cultural de lo que somos como afros», dijo con alegría la mayor Chaverra.

Finalmente, el ministro Velásquez resaltó la importancia de trabajar por los derechos humanos y seguir en la lucha contra la corrupción.

» Que la reivindicación y el respeto por los derechos humanos sean también garantía de transparencia que el compromiso siempre renovado de todos las integrantes de la Fuerza Pública, de la Policía Nacional, con el actuar transparente sea una guía constante no solo en sus actuar propio, sino también en el deber que tienen de garantizar el actuar transparente de la administración pública», afirmó Velásquez.

Se destaca que de los 876 oficiales que ascendieron, 239 son mujeres y 637 hombres.

Le puede interesar:“Acción militar no cesa, mientras no haya una voluntad real de negociación”: Petro

Foto:

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…