Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de elpaís.com

La Eurocámara ha pedido este miércoles mejorar la protección global de especies en peligro de extinción y aumentar la lucha contra el comercio ilegal de fauna y flora salvaje acabando con estas prácticas en 2025.

En una resolución, los eurodiputados piden poner fin a este fenómeno, tras señalar el auge del mercado de mascotas exóticas que se comercializan tanto en la UE como a nivel internacional, de tal forma que solo haya comercio legal de especies salvajes dentro de tres años.

El tráfico supone una amenaza a la vida silvestre la propia salud humana y animal y el medio ambiente, avisan la resolución de la Eurocámara, que pone de relieve que la pandemia de coronavirus ha evidenciado el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas de animales a humanos, algo vinculado al comercio mundial de especies salvaje.

Así las cosas, el Parlamento Europeo insta a todos los países a mejorar significativamente la aplicación de la Convención de la ONU, pues la aplicación actual de prohibiciones y restricciones al comercio de especies protegidas es «inadecuada debido a la falta de recursos».

Y apunta también a que los delitos transnacionales contra la vida salvaje sean reconocidos como delitos organizados graves en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…