Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El cambio es en serio y ¡el cambio es cambiando! Con la designación de algunos ministros como Iván Velásquez en Defensa, Gustavo Petro arrancó con una serie de decisiones y acciones que nos tiene sorprendidos a los colombianos, incluso a quienes abrazamos con convicción su convocatoria desde hace cinco años.

Como el que asumimos Liberales Progresistas del Pacífico tanto en 2018, como en 2022.

En el objeto de acondicionar el Estado, especialmente el sector ejecutivo y el gobierno para afrontar los enormes retos de la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción por un lado, también la lucha contra la pobreza por otro, pero también para promover un cambio profundo en la lucha contra el narcotráfico y los cultivos de uso ilícito, pasando por la defensa de la naturaleza, sustituyendo progresivamente los combustibles fósiles por energías renovables, promoviendo la reindustrialización y recuperación del aparato productivo rural.

También, la promoción de la convivencia pacífica nacional en escasos 15 días de su gobierno, Gustavo Petro, ha promovido un REVOLCÓN TOTAL, reconformó la cúpula militar y de Policía llamando a calificar servicios a más de 50 generales, algo inédito en la historia. Cambio de Ministerio a la Policía, reforma a la manera de manejar las expresiones sociales modificando el ESMAD, para tener una fuerza pública transparente, eficiente, acatada y reconocida por los colombianos, respetuosa de los Derechos Humanos. Prohibió bombardeos de campamentos de grupos armados ilegales si hay menores de edad en ellos.

En materia de lucha contra los cultivos de uso ilícito quebró una ineficiente y perdida estrategia de 40 años, suspendiendo las fumigaciones y la erradicación forzosa, se reunirá en asamblea con cocaleros para acordar erradicación voluntaria para promover una economía legal y rentable.

En la lucha contra el narcotráfico suspende extradiciones, a cambio de negociaciones con capos que se acojan o sometan a la justicia y terminen sus acciones criminales.

Restableció relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con Venezuela, retomó los diálogos de Paz con el Ejército de Liberación Nacional, con una renovada y fortalecida solidaridad internacional.

El presidente y el equipo de gobierno ha dialogado en varias regiones de Colombia sobre diversos problemas, inundaciones en La Mojana, crisis del Catatumbo, paros en la vía a Buenaventura, protección de líderes sociales en el Cauca y Putumayo conformando un puesto de mando unificado, en fin, este gobierno arrancó con energía, pero también en un cambio de tercio, de esquemas, de cartillas, etc, definitivamente esto es un Revolcón Total. Para no seguir en lo mismo hay que hacer cosas diferentes. Adelante Dr. Cambio y ¡cambio es cambio!

 

Guillermo García

Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…