Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cumpliendo con una sentencia priorizada del Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, los exjefes paramilitares, Salvatore Mancuso Gómez, Edgar Ignacio Fierro Flórez y José Gregorio Mangones Lugo, se dio el acto de reconocimiento y solicitud de perdón a las víctimas de las AUC.

“Me llena de lamento, de vergüenza, de angustia, de dolor, de sufrimiento todo esto que pasó, quisiera devolver el tiempo para que estas situaciones jamás se hubiesen presentado. Soy el responsable de esta tragedia. Quiero pedirles perdón a todos ustedes, perdón de todo corazón. Toda mi vida y mil veces perdón, todos los días. Ustedes a diario están en mis reflexiones y oraciones diarias. No hay un mandato judicial que pueda ordenarle a una persona que genuinamente asuma esas responsabilidades y pida perdón dijo Salvatore Mancuso durante su intervención”.

Mancuso describió parte de las circunstancias que vive en la prisión de los Estados Unidos, donde según él, padece circunstancias “asfixiantes, de angustia y ansiedad”.

El evento se cumplió en el coliseo Sugar Baby Rojas, donde muchas víctimas quisieron ingresar y no les fue posible porque no había capacidad.

A pesar de que había personas dispuestas a conceder el perdón, también se conoció que víctimas como Misael Delgado, coordinador de la Mesa de Víctimas en el Atlántico, quien aseguró que no todos están dispuestos a conceder ese perdón: » es un acto que debe venir acompañado de justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición. Desde la sentencia, hace 8 años, no hemos recibido ninguna de ellas. Entonces, ¿es suficiente un perdón?», dijo.

El exjefe de las autodefensas, dijo en las últimas horas en entrevista para Caracol Radio que está a favor de la idea del presidente, Gustavo Petro, de buscar una ‘paz total’.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…