Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un análisis de Probogotá Región le puso la lupa al informe sobre Pobreza monetaria y grupos de ingreso en Colombia resultados 2021, y encontró que de 10 personas que entraron a la pobreza en 2020 solo 3 salieron en el 2021.

Según Probogtá, “el año anterior la pobreza disminuyó en la capital de la república, registrándose un descenso de la incidencia de pobreza monetaria –aquellos ciudadanos que no cuentan con un ingreso suficiente para adquirir una canasta básica de bienes y servicios (alimentarios y no alimentarios)- en 4,3 puntos porcentuales, lo que significa que en 2021 salieron de la pobreza 327.324 personas”.

A su vez, señala el informe ‘Resultados de pobreza y desigualdad 2021’ de Probogotá Región que 309.402 ciudadanos salieron de la pobreza extrema, lo que significa una reducción de 3,9 puntos porcentuales. Esto se traduce en que 1 de cada 10 habitantes de Bogotá D.C. se encuentra en situación de pobreza extrema, es decir 799.434 personas.

Dice Probogotá que la recuperación de la pandemia en Bogotá es débil en comparación con lo sucedido en otras ciudades como Bucaramanga, donde 7 personas salieron de la pobreza en el mismo período Y señala además que  la pobreza en la ciudad todavía es superior a la registrada en el 2019 antes de la pandemia y, además, la capital de la república conserva una alta desigualdad, al presentar un coeficiente Gini de 0,53, donde 1 es total desigualdad y 0 es perfecta igualdad.

“Esta situación deja a la ciudad con una de las brechas más grandes para al menos retornar a los niveles de pobreza de prepandemia. Bogotá D.C., sigue siendo la ciudad con mayor desigualdad entre las 13 ciudades principales del país con 3.030.261 habitantes en situación de pobreza monetaria”, señala el analista de Futuro del Empleo y Desarrollo Económico de Probogotá Región, Pablo Velásquez.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…