Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López,  radicó ante el Concejo de Bogotá un Proyecto de Acuerdo que busca aumentar en 5,84 billones de pesos el cupo de endeudamiento vigente de la ciudad.

La mandataria local explicó que los nuevos recursos permitirán fortalecer la inclusión social y productiva de los ciudadanos, a través de la educación, avanzar en la construcción de la segunda línea del Metro, e impulsar el Sistema Distrital de Cuidado.

Las administración distrital buscar impulsar  con mayor fuerza la reactivación económica de la ciudad, tratando de generar más de 60.000 empleos y, además, aumentar los cupos en Educación Superior.

Con este dinero adicional, se construirán 25 colegios nuevos, que habilitarán 23.895 cupos adicionales escolares, y esto reducirá la necesidad de transporte escolar. De esta cifra, 19 colegios serán nuevos o restituidos, seis infraestructuras serán de primera infancia y, adicionalmente, se hará un centro pedagógico patrimonial en restitución, el Abel Rodríguez, en La Candelaria.

El Distrito planea garantizar 56.000 becas más de educación posmedia y superior de calidad, especialmente para jóvenes y mujeres  y se construir la segunda línea del Metro subterránea que llegará a las localidades de Suba y Engativá, por 2,81 billones de pesos.

Los nuevos recursos solicitados estarán destinados a financiar la construcción de colegios (1,08 billones de pesos) y la ampliación de becas estudiantiles (1,4 billones), en cuanto a educación; la segunda línea del Metro (2,8 billones de pesos), y el cable aéreo de San Cristóbal (0,3 billones); y el Centro Deportivo de Alto Rendimiento Gibraltar (0,24 billones), entre otras acciones del Sistema de Cuidado

“No tiene sentido que tengamos unos niveles de deuda bajísimos, que tengamos un montón de ahorro y sigamos manteniendo los mismos problemas de movilidad, de educación y de infraestructura. Aprovechemos este espacio, hagámoslo responsablemente como lo estamos haciendo y llegaremos a la ciudad que queremos”, agregó Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda de Bogotá.

Por otra parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB– ESP) solicitará también un nuevo cupo al cabildo, por 2,8 billones de pesos, que destinará a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas – PTAR Canoas, en cumplimiento de la sentencia de descontaminación del Río Bogotá, y a la financiación de su plan de inversiones, acatando la sentencia de descontaminación del río Bogotá y el Plan de Acción Climática de Bogotá.

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…