Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En las últimas horas el Gobierno Nacional anunció la apertura de la población de 12 a 14 años para acceder a la vacunación contra el covid-19 a partir de este sábado 28 de agosto.

«Así queda liberada la vacunación para todos los grupos», indicó el presidente Duque, dejando claro que esta población será vacunada con Pfizer, que es la que, hasta el momento, cuenta con Autorización de Uso de Emergencia (ASUE) para ser aplicada.

Esto ocurre, indicó, «seis meses después de haber empezado el proceso de vacunación, habiendo superado 34 millones de dosis aplicadas en el país, con una cobertura del 60 % en primeras dosis y cerca del 40 % de nuestra meta del Plan con dosis completas», sostuvo.

Paradojicamente, el anuncio de amplíar el Plan Nacional de Vacunación a todas las poblaciones llega en el momento más crítico en torno a la disponiblidad de vacunas, ya que muchos mandatarios locales y regionales, entre estos la alcaldesa de Bogotá, han lanzado pullas al Gobierno porque a la fecha no cuentan con suficientes dosis para inmunizar a la población.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Distrito, la ciudad tiene 120.000 mil vacunas de primeras dosis disponibles, las cuales alcanzan para continuar la inmunización durante 3 días.

«Actualmente la ciudad no cuenta con dosis de Sinovac y Moderna para aplicación de segundas dosis. Para optimizar el proceso de aplicación de primeras dosis de vacuna contra el Covid -19, la vacunación será concentrada en 25 puntos», precisó la entidad en un comunicado.

La Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y esté atenta a la información suministrada por la Secretaría de Salud sobre la reanudación de la aplicación de las segundas dosis.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…