Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido este sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V, junto a su esposa la diputada Cilia Flores.

«Comparto el momento en el que, junto a Cilia Flores nos aplicamos la primera dosis de la Sputnik V. Con esta vacuna hemos inmunizado a gran parte de nuestro personal médico, y nos preparamos, sumando otras vacunas para proteger a todo nuestro pueblo», ha indicado el mandatario a través de la red social Twitter.

El jefe de Estado señaló que al menos 40 países están usando la vacuna Sputnik V, en un gesto de aprobación al uso de este fármaco, antes de denunciar que gobiernos extranjeros han secuestrado a Venezuela sus recursos para la compra de vacunas.

«Hicimos un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que liberaran 300 millones que nos tienen secuestrados. Pero vamos a garantizar todas la vacunas al pueblo de Venezuela», sostuvo en una entrevista a TeleSur.

Maduro y su esposa deben recibir dentro de 21 días la segunda dosis de la Sputnik V, cuya primera remesa de 100.000 dosis llegó el pasado 13 de febrero al país latinoamericano para un total de 10 millones que se prevé lleguen al país, tras la firma de un acuerdo con el Gobierno de Rusia.

El Plan de Vacunación de Venezuela contempla el suministro gratuito a los cerca de 31.000.000 de habitantes del país suramericano, incluyendo a los extranjeros, que incluye a 6.000.000 de colombianos que viven en la nación. Para abril en una primera fase serán 10.000.000.

De acuerdo con las autoridades venezolanas, hasta este fin de semana ya han sido aplicadas alrededor del 60 por ciento de la primera remesa, y a partir de este lunes, 8 de marzo, arrancará la vacunación con el antígeno chino para continuar seguir adelante en la lucha contra el coronavirus.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…