Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Presidente Iván Duque aseguró este miércoles que los colombianos que estén buscando un mecanismo fraudulento para colarse en el Plan Nacional de Vacunación, serán castigados mediante herramientas jurídicas que contemplas multas e incluso cárcel.

“Si hay personas que se valen de mecanismos fraudulentos para recibir la vacuna violando el Plan Nacional de Vacunación es perfectamente aplicable el Código Penal Colombiano cuando se habla de la inobservancia de las medidas de autoridades sanitarias para contener una epidemia, no solo estamos hablando de sanciones carcelarias superiores a cinco años sino también sanciones de carácter pecunario”, aseguró el mandatario.

Así mismo, advirtió que si hay alguna anuencia por parte de las entidades de salud en este plan de vacunación, les caerá una sanción muy drástica de la Superintendencia.

De igual manera, la Superintendencia de Salud advirtió que aquellos colados en la fila de vacunación tendrán que pagar multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, aseguró que se debe trabajar en conjunto para que el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 se cumpla como se planeó.

Aquellos que se salten en la fila tendrán sanciones económicas.

“Las sanciones pueden llegar hasta 2.000 SMMLV para las personas naturales. Nosotros estamos persiguiendo a las personas que toman las decisiones. A las instituciones pueden ser de hasta 8.000 SMMLV”, explicó el superintendente.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…