Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Yamile Vanegas*

Ahora que la alcaldesa Claudia López, escuchó y entendió que el tiempo del encierro ya pasó y que lo que debía hacer la institución en materia de prevención al Covid 19, cumplió su ciclo, nos llegó el turno a los ciudadanos de la capital del país que demostremos que tanto aprendimos y que tanto estamos dispuestos a dar para evitar que el virus se siga propagando y que los hospitales y clínicas de Bogotá, colapsen.

Estoy de acuerdo con los pequeños y medianos empresarios que pidieron cerrar el ciclo de cuarentenas estrictas, porque de lo contrario les llegaría la ruina total y ni la Alcaldía, ni la Presidencia de la República, les iba a rescatar.

Pero debo decir que también estoy de acuerdo con la medida que tomó la mandataria de la capital, al permitir la apertura de la economía determinados días de la semana, porque es claro que se si se le abre la puerta a la aglomeración, se dispara el contagio y tendremos que retornar a la cuarentena.

Es aquí donde no viene a lugar la petición de algunos comerciantes, de que se les deje abrir todos los días. Entiendo la angustia que sienten porque temen que los que les ha dado de comer durante años, se puede desmoronar ante sus ojos y es claro que sienten impotencia, pero es aquí donde hay que pensar con cabeza fría para no dejarse llevar por el desespero.

Ningún mandatario, ni en Colombia, ni en ningún país del mundo tiene la fórmula mágica que le permita solucionar los problemas que ha dejado el Covid -19, especialmente los que a temas económicos se refiere, porque el virus golpeó las finanzas de todas las naciones.

Es por esto que se requiere de nuestra colaboración como ciudadanos, que entendamos que si no ponemos de nuestra parte mientras se adquiere la vacuna para que reverse la enfermedad, difícilmente nos vamos a levantar de nuevo.

Aquí no solo se requiere de cabeza fría, también se necesita que los bogotanos y bogotanas, apliquemos eso que se conoce como -cultura ciudadana-, cumpliendo con las normas de bioseguridad, que es lo que nos garantiza que podamos convivir con nuevas condiciones de vida.

Ya las instituciones del Distrito y de la Nación, hicieron lo que les correspondía, el turno para nosotros los ciudadanos.

Yamile Vanegas
Directora
Fundación Acuerdos Para Paz

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…